Ad imageAd image

Salud y Pemex garantizan atención gratuita para mujeres en Jalpa de Méndez con jornada de detección temprana de cáncer de mamá

3 lectura mínima

En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Salud, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el DIF municipal de Jalpa de Méndez, se llevó a cabo una importante Jornada de Detección Temprana de Cáncer de Mama y Salud Reproductiva para beneficiar a las mujeres de esta región del estado.

Del 5 al 8 de agosto, en las instalaciones del DIF Jalpa de Méndez, se realizaron exploraciones clínicas mamarias y mastografías gratuitas, con el objetivo de detectar de manera oportuna el cáncer de mama y brindar atención inmediata a quienes lo requieran. Gracias a la Unidad de Mastografía de Pemex y al mastógrafo portátil de la Secretaría de Salud, se atendieron a 357 mujeres entre exploraciones y mastografías, priorizando la salud de mujeres mayores de 20 años para exploración clínica, y de 40 a 69 años para mastografías.

Marina Valencia Landero, Jefa del Departamento de Cáncer de la Mujer de la Secretaría de Salud, destacó que la detección temprana es la única vía para un tratamiento efectivo contra esta enfermedad que no puede prevenirse. Explicó que la estrategia integral incluye la promoción de la autoexplora

Además, las mujeres que presentaron alguna anomalía durante los estudios fueron canalizadas rápidamente a hospitales especializados, como el Hospital de la Mujer o el Hospital “Dr. Juan Graham Casasús” del IMSS Bienestar, para

- Publicidad -

Crucita Castillo Ovando, residente del poblado Gregorio Méndez, compartió su experiencia positiva: “Me enteré por un grupo de WhatsApp de mi comunidad y decidí acudir. Es muy importante que todas las mujeres nos hagamos la mastografía a tiempo. Me atendieron excelente y me siento más tranquila.”

Paralelamente, la jornada incluyó un módulo de información y orientación sobre métodos anticonceptivos y planificación familiar donde las mujeres pudieron acceder gratuitamente a implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos, condones, vasectomías y pastillas, con la finalidad de que puedan decidir libremente sobre su salud reproductiva.

Martha Isela Castillo Gallegos, del poblado Amatitán, agradeció esta iniciativa: “Tengo 29 años y tres hijos. Aproveché para colocarme un implante subdérmico. El doctor me explicó todo muy bien y estoy feliz de poder planificar mi familia.”

Este programa integral reafirma el compromiso de la Secretaría de Salud y Pemex para acercar servicios médicos esenciales a las comunidades, promoviendo la salud y el bienestar de las mujeres de Jalpa de Méndez y fortaleciendo la prevención y atención oportuna del cáncer de mama, así como el acceso a métodos anticonceptivos seguros y gratuitos.

- De Interes -
Comparte este artículo