A partir de mediados de octubre, el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) dará inicio al envío de la CURP biométrica de manera digital, directamente al correo electrónico de las personas titulares que ya realizaron su registro, anunció el director de la institución, Arturo Arce Vargas.
Este nuevo documento contará con medidas de seguridad reforzadas, como código QR y marcas de agua, con el propósito de blindar la identidad de los ciudadanos contra intentos de falsificación o mal uso. Aunque no se trata de una credencial física, sí será un documento válido, seguro y gratuito, que podrá imprimirse y enmicar para su uso cotidiano.
En conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Gobernación (Segob), el funcionario aclaró que el envío será progresivo, iniciando con las personas que realizaron su registro con mayor anticipación. Además, se habilitarán plataformas digitales en las páginas oficiales de la Segob y Renapo, donde cada usuario podrá ingresar para descargar su CURP biométrica sin costo alguno.
En Tabasco, este avance representa una oportunidad para miles de familias que buscan agilizar trámites y fortalecer su identidad digital. La medida evitará largas filas y procesos burocráticos, ya que desde un dispositivo móvil o computadora se podrá obtener el documento oficial con toda la validez requerida.
El gobierno federal destacó que este paso es parte de una estrategia nacional para modernizar la administración pública, reducir la desigualdad en el acceso a servicios y garantizar que cada ciudadano cuente con un instrumento de identificación confiable en la era digital.
Con este proceso innovador, México da un paso firme hacia la transformación digital, y Tabasco no se queda atrás en este beneficio que marcará un antes y un después en la forma en que la población accede a sus documentos oficiales.
Debes asistir a las oficinas del Registro Civil en la capital del estado o en los módulos de atención de la Dirección General del Registro Civil de tu localidad. Este trámite es gratuito y se espera que se extienda a nivel nacional, por lo que puedes consultar el portal oficial www.gob.mx/curp para verificar la ubicación de los módulos disponibles o contactar al Centro de Atención y Servicio del Registro Nacional de Población si tienes dudas.




