Ad imageAd image

Javier May invita a todos los tabasqueños a sumarse a la Jornada de Reforestación 2025

4 lectura mínima

El gobernador Javier May Rodríguez lanzó una emotiva invitación a todos los tabasqueños para participar en la Jornada de Reforestación 2025, que se llevará a cabo el próximo 12 de octubre en todo el estado, con la ambiciosa meta de plantar 2.4 millones de árboles. Durante su visita a Comalcalco, el mandatario resaltó que esta histórica iniciativa busca recuperar ecosistemas dañados, proteger la biodiversidad y contribuir a la mitigación del cambio climático, a la vez que promueve la salud del suelo y previene la erosión en zonas vulnerables.

“Vamos a sembrar un árbol por cada habitante. Es un reto importante, pero estamos todas y todos invitados para hacer de esta jornada un momento histórico. Cada árbol plantado es un regalo para nuestra casa grande: la Tierra”, señaló el gobernador Javier May.

Recuperación de especies nativas y restauración ambiental

La estrategia de reforestación contempla la siembra de 2,500 hectáreas con especies nativas como cacao, cedro, ceiba, guayacán, limón y macuilí, árboles que no solo embellecen el paisaje, ayudan a regular la temperatura local, estimándose que su plantación podría reducir el calor hasta en 8 grados centígrados, según explicó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena Nieto.

Cadena Nieto reforzó la invitación al público durante su intervención en el parque central de Villa Chichicapa, cuestionando a los ciudadanos: “¿Vamos a contar con ustedes?”, recibiendo un rotundo “¡sí!” que demostró el entusiasmo y compromiso de la comunidad con la preservación del ecosistema tabasqueño.

- Publicidad -

Participación ciudadana y registro

Los ciudadanos interesados en sumarse pueden hacerlo a través de la página reforestando.tabasco.gob.mx, accediendo al enlace “Me sumo a la Jornada”. La invitación no solo contempla la participación individual, busca fomentar el trabajo comunitario, invitando a familiares, amigos y vecinos a ser parte de esta iniciativa que promueve la conciencia ambiental desde la práctica activa.

Beneficios ecológicos y sociales

La Jornada de Reforestación 2025 no solo se trata de plantar árboles. Cada árbol sembrado ayudará a combatir la pérdida de biodiversidad, crear corredores ecológicos para la fauna local y mejorar la calidad del aire. Las zonas reforestadas contribuirán a la retención de agua y fertilidad del suelo, reforzando la productividad agrícola y promoviendo la resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos.

El gobierno estatal busca que este esfuerzo se convierta en un movimiento ciudadano permanente, donde la reforestación no sea un acto aislado, un compromiso continuo con la naturaleza y el bienestar de todos los tabasqueños. Javier May destacó que la acción colectiva permitirá que Tabasco se convierta en un ejemplo nacional de sostenibilidad y cuidado ambiental.

Una oportunidad para dejar un legado verde

Representa una oportunidad única para que cada tabasqueño deje su huella verde. Más allá de la plantación, es un llamado a reforzar la conexión con la naturaleza, inspirar a las nuevas generaciones y promover hábitos sostenibles que transformen la manera en que la sociedad interactúa con su entorno.

Con la meta de 2.4 millones de árboles, el estado se prepara para demostrar que la unión de la ciudadanía y el gobierno puede generar un impacto tangible en la conservación del planeta, recuperando espacios que habían sido degradados y asegurando un futuro más verde y saludable para todos.

- De Interes -

Comparte este artículo