Ad imageAd image

¿Sabías que Tacotalpa puso a México en el mapa mundial con sus trajes artesanales en Japón y Miss Universo?

2 lectura mínima

Tacotalpa, Tabasco, no solo es un rincón de paisajes montañosos y riqueza natural, es cuna de una tradición cultural que ha llevado el nombre de México a escenarios internacionales: los trajes artesanales. Desde hace más de tres décadas, los creadores Jesús Manuel Álvarez y Mario Palomeque Suárez han sido los artífices de diseños únicos que han sobresalido en certámenes de belleza de talla mundial.

La historia comenzó en 1984, cuando el entonces alcalde Fausto Méndez Jiménez impulsó el primer concurso de trajes artesanales. En esa edición, la señorita Deysi Oropeza Rodríguez deslumbró con un traje hecho de maíz, bordado con flores de joloches y un penacho de 15 kilos este momento marcó el inicio de una tradición que pronto trascendería fronteras.

En 1986, los artesanos Álvarez y Palomeque diseñaron un traje que lució la señorita Tabasco, Gianina Ruíz Gervasi, durante el certamen de Señorita México. Su creación fue tan impactante que logró viajar a escenarios internacionales en España, Panamá y Japón, llevando consigo la esencia de Tacotalpa dos años después, en 1988, la señorita Alejandra Merino Ferrer portó un traje elaborado con jacinto deshidratado pieza que nuevamente ganó el primer lugar y representó a México en Japón.

La tercera ocasión llegó en 1993, cuando la señorita Araceli Alvarado Hernández lució un espectacular traje de mimbre que fue seleccionado para representar a México en el concurso de Miss Universo en Manila, Filipinas. Estos logros consolidaron a Tacotalpa como un referente cultural que demuestra cómo la artesanía local puede convertirse en embajadora del arte mexicano en el extranjero.

- Publicidad -

Durante 35 años de tradición ininterrumpida, los trajes artesanales de Tacotalpa han demostrado que la creatividad, el talento y la identidad cultural de Tabasco no tienen fronteras. Cada diseño es más que una prenda: es una obra de arte que honra a la naturaleza, rescata saberes ancestrales y proyecta con orgullo la riqueza de México al mundo.

Fotos de Jesús Manuel Álvarez

Comparte este artículo