Ad imageAd image

Javier May arranca la Campaña de Vacunación contra el VPH 2025 en Tabasco: Más de 47 mil niños y niñas serán protegidos

4 lectura mínima

Con un mensaje claro sobre la importancia de la prevención y la salud pública como derecho, el gobernador Javier May Rodríguez puso en marcha la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025, que tiene como meta aplicar 47 mil 980 dosis a niñas y niños de entre 9 y 12 años en todo el estado.

El evento inaugural se realizó en la Escuela Primaria Urbana Federal “Elpidio López Escobar”, ubicada en la capital tabasqueña, donde el mandatario estuvo acompañado por el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, y la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez. Durante su discurso, Javier May destacó que la prevención es uno de los pilares del Gobierno del Pueblo, subrayando que se trabaja para que cada niño y niña de Tabasco tenga acceso a la salud sin importar su condición social o lugar de residencia.

El gobernador recordó que el Virus del Papiloma Humano es la principal causa del cáncer cervicouterino, uno de los padecimientos más mortales para las mujeres, pero que puede ser prevenido con la aplicación de esta vacuna. “Estamos cuidando el futuro de nuestras niñas y niños, asegurando que tengan la oportunidad de crecer con salud y bienestar. Esta campaña no solo atiende el presente, también construye un mañana más seguro para todos”, enfatizó.

Por su parte el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, detalló que la vacuna antes exclusiva para niñas, ahora también se aplicará a los niños. “Esto es un gran avance en materia de salud pública, porque el virus no distingue género. Queremos blindar a toda la población y reducir las muertes que causa el cáncer cervicouterino y otras enfermedades relacionadas con el VPH”, puntualizó.

- Publicidad -

La campaña se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025 y abarcará todo el territorio tabasqueño para lograrlo, se desplegarán brigadas de vacunación en escuelas primarias, Centros de Salud, Unidades Móviles y comunidades rurales, asegurando que nadie quede fuera del beneficio. El objetivo es alcanzar al menos el 95% de la cobertura en la población objetivo, con especial atención en zonas de difícil acceso.

La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, subrayó la importancia de la coordinación con los directivos y maestros de cada plantel escolar para que las brigadas de salud puedan cumplir su meta. “La salud y la educación van de la mano. Cuando nuestros niños están sanos, pueden aprender y desarrollarse plenamente. Por eso, esta campaña también es un esfuerzo educativo que siembra conciencia en toda la comunidad escolar”, afirmó.

Con esta estrategia el estado se coloca a la vanguardia en la protección de la niñez, garantizando que la vacunación sea gratuita, universal y preventiva. Se hace un llamado a madres, padres y tutores para que autoricen y acompañen a sus hijos en este proceso.

La campaña forma parte de las acciones nacionales para enfrentar de manera integral el Virus del Papiloma Humano, una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo, pero que puede ser contenida con información, educación y vacunación.

En palabras del gobernador, la salud es “un derecho que se garantiza en territorio, de manera preventiva y siempre junto a nuestro pueblo”. Con este esfuerzo, el Gobierno de Tabasco reafirma que invertir en la niñez es invertir en el futuro.

- De Interes -

Comparte este artículo