Ad imageAd image

Tabasco deslumbra en la 36ª FILAH: Tradición y arte que cruzan fronteras

3 lectura mínima

Tabasco concluyó con gran éxito su participación en la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), realizada del 18 al 28 de septiembre en el Museo Nacional de Antropología, reafirmando su compromiso con la promoción y difusión del patrimonio cultural a nivel nacional e internacional. Bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura del estado, encabezada por Aída Elba Castillo Santiago, la delegación tabasqueña desplegó una agenda intensa de 11 días que incluyó más de 40 actividades culturales, donde se dieron cita más de 120 artistas locales.

Entre las actividades destacaron 17 presentaciones editoriales, conferencias, conversatorios, talleres, proyecciones de cine y espectáculos de música, teatro y danza que reflejaron la identidad viva del estado. Los alumnos del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA) llevaron el folclore y la música del trópico a este importante foro, mientras que el Instituto para el Fomento de las Artesanías Tabasqueñas (IFAT), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Universidad Intercultural de Tabasco (UIET) colaboraron para enriquecer la oferta cultural.

Entre los momentos más memorables se encuentran el homenaje al arqueólogo Tomás Pérez Suárez, pionero en el estudio de la arqueología olmeca y la etnografía de Tabasco; la proyección de documentales de cineastas locales y la exposición fotográfica La cultura popular en México de Yolanda Andrade. Asimismo los visitantes disfrutaron de presentaciones musicales, teatrales y de danza que mostraron la riqueza artística y las tradiciones del estado, dejando claro que la cultura tabasqueña sigue viva y proyectándose con orgullo en escenarios nacionales e internacionales.

Tabasco compartió la distinción de invitado de honor junto a Costa de Marfil, representada por el embajador Excmo. Sr. Ly Djerou Robert, fortaleciendo los lazos de intercambio y cooperación cultural. La participación del estado en la FILAH no solo evidenció su talento artístico, la importancia de la cultura como eje transformador del tejido social, destacando el papel del Gobierno del Pueblo, encabezado por Javier May Rodríguez, en la preservación y difusión del patrimonio cultural.

- Publicidad -

Con esta destacada participación, estado reafirma su compromiso de acercar la riqueza cultural a toda la nación y al mundo, mostrando que su identidad, sus tradiciones y su creatividad no solo se conservan, se proyectan con fuerza y orgullo en cada escenario. La 36ª FILAH se convirtió en un escaparate de excelencia donde la historia, la literatura y las artes tabasqueñas conquistaron la atención de expertos, artistas y visitantes de todo México y del extranjero.

Comparte este artículo