Villahermosa se alista para vivir tres días de intensa actividad artística y cultural con la llegada del Festival Cultural Ceiba 2025, que se celebrará del 17 al 19 de octubre. Este evento organizado por el Gobierno del Estado de Tabasco, busca consolidarse como una de las plataformas culturales más importantes del sureste mexicano, donde convergen la música, la danza, la literatura, el teatro y las artes visuales en un mismo espacio de encuentro y celebración.
Entre las presentaciones de esta edición se encuentra la del cuarteto Musas Ensamble de Arpas, agrupación originaria de Veracruz que llegará a Villahermosa para ofrecer un espectáculo inolvidable titulado “Arpas de la costa y la niebla”. La cita será el sábado 18 de octubre, a las 20:00 horas, en el emblemático Teatro Esperanza Iris, uno de los recintos culturales más representativos del estado.
Está conformado por cuatro talentosas arpistas mexicanas que han revolucionado la manera de interpretar este instrumento su propuesta es única: fusionan la música clásica con el pop, el folclor latinoamericano y las composiciones contemporáneas, mostrando la versatilidad del arpa de pedales y su enorme potencial expresivo. Con una puesta en escena elegante y una conexión genuina con el público, las integrantes de Musas logran transmitir la riqueza sonora y emocional de su repertorio, haciendo de cada presentación una experiencia sensorial envolvente.
El proyecto nació con la misión de difundir la cultura mexicana a través del arpa, instrumento emblemático que en manos de estas artistas, se convierte en una voz viva de identidad y modernidad. Interpretar piezas tradicionales, apuesta por la creación de nuevos arreglos que cruzan fronteras estilísticas, llevando al público por un viaje musical que va desde las raíces Veracruzanas hasta los ritmos urbanos contemporáneos.
Su concierto “Arpas de la costa y la niebla” es una metáfora sonora de los paisajes del Golfo de México: la brisa, el misterio y la fuerza del mar se traducen en notas que evocan nostalgia, alegría y esperanza. Cada interpretación está cuidadosamente diseñada para conectar la técnica con la emoción, haciendo de su música una experiencia visual y auditiva de gran impacto.
La participación de las cuatro integrantes dentro del Festival Cultural Ceiba 2025 simboliza el espíritu del evento: el diálogo entre la tradición y la innovación, entre lo local y lo universal. Durante los tres días del festival, se transformará en un gran escenario donde los espacios más emblemáticos como la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno, el Malecón y el propio Teatro Esperanza Iris albergarán actividades que promueven el arte, el talento y la diversidad cultural.
No solo busca entretener, fortalecer la identidad cultural tabasqueña impulsando a artistas locales y generando un espacio de intercambio con creadores de otras regiones del país. En esta edición la programación incluye conciertos, exposiciones, lecturas literarias, presentaciones de danza y teatro, así como talleres y conversatorios que invitan a reflexionar sobre el papel del arte en la sociedad.
La presentación de Musas Ensamble de Arpas será uno de los momentos más emotivos del festival pues su música no solo deleita los oídos, invita a redescubrir la belleza de nuestras raíces. Con una trayectoria que las ha llevado a escenarios nacionales e internacionales, este cuarteto representa la fuerza, el talento y la sensibilidad de la mujer mexicana en el arte.
El público podrá disfrutar de una noche mágica en el Teatro Esperanza Iris, donde el sonido de las arpas se entrelazará con la calidez del público y el espíritu festivo. Una velada que promete ser recordada como una de las más especiales dentro de la agenda cultural del año.
Evento: “Arpas de la costa y la niebla”
Agrupación: Musas Ensamble de Arpas (Veracruz)
Lugar: Teatro Esperanza Iris, Villahermosa, Tabasco
Fecha: Sábado 18 de octubre de 2025 Hora: 20:00 hrs
Entrada libre (sujeta a cupo limitado)