La participación de Tabasco en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 comenzó de manera triunfante gracias a la destacada actuación de Romina Ledesma Mimendi, quien se convirtió en la primera medallista del estado al conquistar la presea de oro en la prueba de 100 metros planos, categoría juvenil menor, con un tiempo de 22.88 segundos. Este logro posiciona a Tabasco en los primeros lugares del medallero nacional desde la primera jornada del certamen, demostrando que el talento y esfuerzo de sus jóvenes atletas está dando frutos.
Romina, con apenas 14 años, ha logrado consolidarse como un referente del deporte paralímpico en Tabasco. Su camino hacia la medalla dorada ha sido el resultado de años de disciplina, constancia y dedicación, respaldada por su entrenador, Williams Cruz Moreno, quien ha desarrollado un plan integral de entrenamiento que combina preparación física, técnica y mental. Cuenta con el apoyo incondicional de su madre, Patricia Ledesma Rivera, quien ha sido su guía y motivadora en cada competencia demostrando que el éxito deportivo también es fruto de la familia y la comunidad.
La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 es uno de los eventos deportivos más importantes de México, reuniendo a los mejores atletas con capacidades diferentes de todo el país. En este escenario competitivo, no solo sobresalió por su velocidad y técnica, por su temple y capacidad para mantener la concentración en un entorno de alta exigencia. La prueba de 100 metros planos, que suele ser de gran intensidad y reñida, permitió que la joven atleta demostrara que la perseverancia y el esfuerzo constante siempre dan resultados.
Este triunfo no solo representa un logro personal, un motivo de orgullo para Tabasco, un estado que continúa consolidándose como cuna de talentos en distintas disciplinas deportivas. El impacto de esta victoria va más allá del podio: inspira a niñas, niños y jóvenes tabasqueños a soñar en grande y a comprometerse con sus metas.
Se ha convertido en un ejemplo de resiliencia, disciplina y pasión por el deporte, demostrando que las barreras se pueden superar con trabajo constante y dedicación. Su medalla dorada es un símbolo de que los atletas paralímpicos tienen el mismo talento, fuerza y determinación que cualquier otro deportista, y que con el apoyo adecuado pueden alcanzar grandes logros.
La delegación tabasqueña sigue participando en diversas disciplinas dentro de la Paralimpiada Nacional, y la expectativa aumenta con cada competencia, mientras Romina y sus compañeros buscan sumar más preseas. Con su victoria en los 100 metros planos se consolida como un icono del deporte paralímpico estatal y nacional, dejando una huella que inspirará a las futuras generaciones.