{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

“Más de 20 variedades en el Festival del Tamal: Tabasco celebrará su tradición culinaria el 25 de Octubre”

4 lectura mínima

El Festival del Tamal Tabasqueño 2025 llega este sábado 25 de octubre con todo el sabor, color y tradición que caracterizan a nuestra tierra. Desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., el «Parquecito» en Villahermosa se convertirá en el punto de encuentro para los amantes de la gastronomía local.

Este evento promete una jornada única de cultura, música y, por supuesto, ¡tamales para todos los gustos! Más que un evento culinario, el Festival del Tamal es una experiencia que honra las raíces del pueblo. Cada receta, cada hoja de plátano y cada ingrediente reflejan la herencia ancestral de una cocina que ha pasado de generación en generación.

Entre las delicias que podrás disfrutar se encuentran el Tamal de Mondongo, el famoso Tamal de Pejelagarto ganador a nivel nacional por su sabor incomparable, el Tamal de Chocolate, y las tradicionales Manitas de Puerco. En total, serán más de 20 variedades de tamales que te harán recorrer con el paladar las regiones del estado.

El ambiente será completamente festivo: los tamborileros con chocochepe, la danza de Bashalkitab pondrán ritmo a una mañana llena de sabor y alegría. Este evento cultural busca no solo promover la gastronomía local, fortalecer el orgullo por nuestras tradiciones.

- Publicidad -

Las verdaderas protagonistas serán las cocineras y cocineros tradicionales, guardianes del sabor y la historia. Entre ellas destaca Francisca Arias, de Nacajuca, fundadora de Sazón Ancestral (Restaurante El Chontal), quien presentará dos joyas de la cocina yokot’an: el Patëlwaj de Ibam (tamal de pejelagarto) y el Patëlwaj de Bu’u (tamal torteado de frijol).

Tamales disponibles (25 de octubre)

  1. Tamalito de mondongo
  2. Tamalito de caminito
  3. Tamalito con chaya y queso de poro
  4. Tamal torteado de pejelagarto (ganador nacional)
  5. Tamal de frijol negro
  6. Tamal de chocolate
  7. Tamal de yuca
  8. Tamal de chaya (brazo de reina)
  9. Tamal de verduras
  10. Tamal de frijol pelón
  11. Tamalito de camarón
  12. Chanchamitos
  13. Tamalito de caminito con rajas verdes y rojas
  14. Tamal de chipilín
  15. Tamal de masa colada de costilla de cerdo
  16. Maneitas de pollo
  17. Pibipollo
  18. Tamal de pavo
  19. Tamal de res en estofado
  20. Tamales de buganbillas y costillas
  21. Tamal de frijol con chicharrón
  22. Embarradas de pushena
  23. Tamalitos verdes de mojarra
  24. Tamalitos de maíz nuevo
  25. Tamal de masa colada
  26. Tamal de caminito con guiso picante
  27. Tamal de shote (caracol)
  28. Tamal de masapalito

Participará Doña Josefa Pérez Hidalgo, reconocida representante de la Pozolería Usumacinta, junto con Iliana López (Cruz Iliana López Pozo), quien deleitará con sus tamales de frijol pelón con chipilín, masa colada de pavo, gallina con carne entera, costilla de cerdo, picadillo chacleteado y tamales dulces de yuca.

Por su parte, Fabiola Rodríguez (Faby Roos) presentará tres recetas imperdibles: tamales de elote dulce, tamales de masa colada con presa de costilla de cerdo y los tradicionales chanchamitos de cerdo. Cada creación contará una historia, esa que solo las manos tabasqueñas saben narrar con sazón y amor.

La presidenta de la Asociación Embajadoras de la Cocina Tradicional Tabasqueña, Estela Lázaro, invita a todos y visitantes a unirse a esta celebración que rinde homenaje a la riqueza gastronómica del estado. Si eres amante del buen comer y de las tradiciones, no te lo puedes perder. Además de probar el platillo ganador a nivel nacional, disfrutarás de un ambiente familiar, lleno de música, cultura y el sabor que nos identifica.

Comparte este artículo