El Gobierno de Tabasco continúa apostando por la educación como motor de cambio, iniciando la segunda edición del Programa de Apoyo a la Inclusión Digital, dirigido a estudiantes de tercer grado de telesecundaria del municipio de Centro. Este programa, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, busca reducir la brecha digital y proporcionar herramientas tecnológicas que fortalezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas.
¿Qué es el Programa de Apoyo a la Inclusión Digital?
Este programa tiene como principal objetivo la entrega de más de 2,400 tabletas electrónicas a estudiantes de 51 escuelas de telesecundaria del municipio de Centro. La iniciativa no solo proporciona dispositivos digitales, sino que también busca garantizar que los jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente en el ámbito educativo. En un mundo cada vez más digitalizado, el acceso a la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para el aprendizaje de calidad.
El Impacto de la inclusión digital en la educación
En los últimos años, la pandemia mundial de COVID-19 dejó en evidencia la profunda desigualdad en el acceso a tecnologías educativas, lo que afectó a millones de estudiantes en todo el mundo. En Tabasco, como en muchas otras regiones, la falta de dispositivos electrónicos y de conexión a internet dificultó la continuidad del aprendizaje. Es por ello que la inclusión digital se ha convertido en una prioridad para el gobierno estatal.
Con este programa, el gobierno de Tabasco no solo proporciona dispositivos electrónicos, sino que también impulsa el desarrollo de habilidades tecnológicas en los estudiantes. Las tabletas entregadas son herramientas clave para facilitar el acceso a contenidos educativos en línea, plataformas digitales y recursos interactivos que enriquecen el proceso de aprendizaje, brindando a los estudiantes la posibilidad de explorar nuevos conocimientos y fortalecer sus competencias académicas.
Compromiso con el Futuro de Tabasco
Con el uso de las tabletas electrónicas, los jóvenes podrán acceder a contenido educativo interactivo, realizar investigaciones en línea, participar en plataformas educativas y, en general, mejorar su rendimiento académico. Esto les permitirá estar mejor preparados para enfrentar los retos del futuro y acceder a mayores oportunidades laborales.
La inclusión digital no solo es una herramienta de apoyo para los estudiantes, sino también para los maestros, quienes podrán integrar las tecnologías en sus métodos de enseñanza y mejorar la calidad educativa en general.