{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

Comalcalco: Cacao, Cultura y gastronomía

2 lectura mínima

Comalcalco, Tabasco es un destino que enamora con sus haciendas cacaoteras, riqueza arqueológica y tradiciones vivas. Este municipio no solo destaca por sus plantaciones de cacao por ser el hogar de la única ciudad maya construida con ladrillos de barro cocido: la impresionante zona arqueológica de Comalcalco.

Haciendas Cacaoteras: Un viaje al origen del Chocolate

Entre frondosos árboles tropicales, las haciendas cacaoteras ofrecen experiencias únicas para aprender sobre el cultivo del cacao y disfrutar del chocolate artesanal.

  • Hacienda La Luz: Aquí podrás recorrer plantaciones conocer el proceso de cultivo y fabricación del chocolate y visitar el Museo del Cacao.
  • Finca Cholula: Descubre un modelo orgánico rodeado de biodiversidad, monos saraguatos y menús típicos de la región.

Zona arqueológica: La joya maya del golfo

Construida entre los años 300 y 900 d.C., fue un importante centro maya comercial. Su nombre original «Joy Chan», significa «Cielo rodeado» el museo de sitio y las estructuras de ladrillos de barro cocido revelan el esplendor de esta ciudad única en Mesoamérica.

Tradiciones y gastronomía

Celebra su herencia cultural con ferias y festividades como la Enrrama en mayo y la Fiesta de la Virgen de la Asunción en agosto. Su cocina deleita con platillos icónicos:

- Publicidad -
  • Tamales de chipilín y pescado a la tikinxic, ejemplos perfectos de su gastronomía.
  • Bebidas tradicionales como el pozol una mezcla de maíz y cacao son ideales para refrescarse.

Datos clave

  • Ubicación: Noroeste de Tabasco, con una extensión de 723 km².
  • Clima: Cálido-húmedo con lluvias en verano temperatura media de 26.4°C.

Visitar Comalcalco es adentrarse en un universo de sabores, historia y paisajes inolvidables. ¿Te atreves a descubrir la «Casa de los Comales»?

Comparte este artículo