Lo que comenzó como una simple publicación en redes sociales terminó convirtiéndose en un fenómeno viral. Jurthan Mahalaesh, mejor conocido como «El Árabe de la Feria» ha conquistado las ferias más importantes de México con su singular talento y carisma. Su popularidad despegó en la Feria de Valladolid, Yucatán y desde entonces su presencia en cada evento es esperada con ansias ahora será parte de la Feria Tabasco 2025 uno de los eventos más grandes e importantes del país.
El fenómeno viral que conquistó las redes sociales
El fenómeno de El Árabe de la Feria comenzó en ferias como Texcoco, Ciudad Juárez, Durango y Puebla pero fue en Valladolid, Yucatán donde su popularidad explotó. Todo comenzó cuando una joven publicó en Facebook una foto junto a él y en cuestión de horas, cientos de personas comenzaron a buscarlo para tomarse una selfie y presumirla en sus redes.
Su peculiar estilo, su amabilidad y el arte que realiza con henna lo han convertido en una sensación en cada feria a la que asiste. Gracias a esto sus seguidores han crecido exponencialmente y ahora cada publicación suya es seguida por miles de personas que esperan saber en qué feria se presentará.
Un talento que cruza fronteras: Tatuajes de henna en Árabe
Uno de los principales atractivos de Jurthan Mahalaesh es su habilidad para escribir nombres en árabe con tinta de henna. Este arte temporal se ha vuelto una moda entre los asistentes de las ferias quienes ven en él una oportunidad de llevarse un recuerdo único.
Pero más allá de los tatuajes es su presencia y carisma lo que ha hecho que la gente lo busque con tanto entusiasmo. No es raro ver largas filas de personas esperando su turno para obtener su nombre en árabe y una foto con el misterioso personaje.
Su historia: ¿Quién es Jurthan Mahalaesh?
A pesar de su apariencia y vestimenta ha admitido que no es originario de Arabia aunque sí tiene ascendencia árabe. Su padre nacido en Oriente Medio, formó una familia con una mexicana y es en México donde él ha crecido y desarrollado su pasión por la caligrafía en árabe.
Este dato ha sorprendido a muchos pues su imagen exótica y su dominio del idioma han llevado a la gente a asumir que es un extranjero de Medio Oriente. Sin embargo, Mahalaesh se siente orgulloso de su doble herencia cultural lo que le ha permitido conectarse con personas de diversas partes del país.
Confirmado: El árabe de la Feria en la Feria Tabasco 2025
Esta noticia ha generado una gran expectativa y muchos ya están planeando su visita con el único objetivo de conocerlo en persona y llevarse su famoso tatuaje de henna. Sin duda su presencia será uno de los grandes atractivos del evento.
El poder de las redes sociales en la cultura popular
Es un claro ejemplo de cómo una figura puede volverse viral gracias a las redes sociales. Su impacto ha trascendido las ferias locales y lo ha convertido en un personaje conocido a nivel nacional .