Ad imageAd image

La tierra de las jícaras tiene representante oficial: Rosa Marlene Peralta Leyva

3 lectura mínima

En un emotivo evento que fusiona tradición y modernidad Rosa Marlene Peralta Leyva, Licenciada en Bioquímica Clínica de 26 años oficializó este sábado su registro como representante de Jalpa de Méndez para la Feria Tabasco 2025 continuando así un notable legado familiar en la máxima fiesta de los tabasqueños, arropada por el amor y apoyo de sus padres la señora Marlene Leyva Leyva y el señor Carlos Manuel Peralta García.

El evento contó con la presencia de un importante presídium conformado por Miguel Vélez Mier y Concha, subsecretario de Turismo de Tabasco; Katia Ornelas Gil, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico; Aida Elba Castillo Santiago, titular de la Secretaría de Cultura; y Armando Pineda Lizárraga quien funge como coordinador de embajadoras.

La joven profesionista no llega sola a esta aventura; sus pasos siguen una tradición familiar que comenzó con su tía, Bertha Lilia Peralta García embajadora en 1984 y continuó con su hermana Carla Regina Peralta Leyva quien en 2014 conquistó los títulos de Señorita Simpatía escribiendo así un capítulo dorado en la historia de las representantes Jalpanecas.

El registro oficial contó con la distinguida presencia del Presidente Municipal, Lic. José del Carmen Olán Olán y su esposa, la Sra. Martha Cerino García quienes encabezaron la nutrida comitiva que acompañó a Rosa Marlene en la Quinta Grijalva. El evento también fue respaldado por funcionarios municipales clave como el Mtro. Carlos Alberto Gutiérrez Torres, Director de Fomento Económico y Turismo, y el Dr. Jhonatan de Jesús Jiménez Ricárdez, Director de Educación, Cultura y Recreación.

- Publicidad -

Jalpa de Méndez, conocida como «el lugar de las jícaras labradas», encuentra en Rosa Marlene una representante que combina preparación académica con un profundo amor por sus raíces. Su participación promete resaltar no solo la belleza de su municipio, su rico patrimonio cultural destacando joyas arquitectónicas como la Parroquia de San Francisco de Asís y la excepcional tradición artesanal de las jícaras labradas que han dado fama internacional a esta tierra.

La candidata quien fusiona su formación científica con el amor por las tradiciones promete ser una digna representante de la cultura destacando la riqueza gastronómica, artesanal e histórica de un municipio que ha sido cuna de grandes tradiciones tabasqueñas.

Comparte este artículo