La riqueza cultural, artística y gastronómica de Tabasco brilló con luz propia en el corazón político de México. Miguel Armando Vélez Mier y Concha, Subsecretario de Turismo quien encabezó la histórica Caravana Tabasqueña que transformó la Cámara de Diputados en un vibrante festival multicolor de identidad tabasqueña.
El subsecretario reconocido por su incansable labor de promoción del patrimonio tabasqueño coordinó este ambicioso proyecto junto a la Secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago logrando que la esencia de «La Fiesta del Pueblo» como se conoce a la emblemática Feria Tabasco 2025 resonara con fuerza en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Un despliegue cultural sin precedentes
Bajo la dirección estratégica de Vélez, la Caravana desplegó un programa artístico que reflejaba la diversidad y riqueza del estado:
La Marimba Chilillos de Comalcalco agrupación de jóvenes talentos que han conquistado escenarios cautivó con interpretaciones que fusionan lo tradicional con arreglos contemporáneos demostrando la evolución de este instrumento emblemático.
La voz ancestral de Mary Esteban, la diosa cantante Yokot’an resonó por los pasillos del recinto legislativo cantando en lengua materna transportando a los asistentes a los orígenes mismos de la identidad indígena de la región. Tuvieron el honor de contar con invitados especiales que los acompañaron en esta celebración de la identidad y tradiciones junto a Constanza Garza Herrera Flor de Oro 2024 y la representante de Comalcalco Bianca Chargoy Barajas.
Los ritmos ancestrales de los Tamborileros de la Casa de la Cultura de Cunduacán evocaron la conexión espiritual con la tierra mientras las evocadoras coreografías del Ballet Folclórico de Teapa pintaron con movimiento la historia del pueblo tabasqueño.
Gastronomía y artesanía: El complemento perfecto
La visión de Vélez sobre la promoción cultural incluyó una impactante muestra gastronómica y artesanal. Además se proyecto el documental «El Guardián del Cacao» en honor a Florencio Sánchez ícono de la producción cacaotera en Comalcalco.
Respaldo político al más alto nivel
El evento contó con la presencia de figuras políticas de primer nivel como el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política quien expresó su admiración por la riqueza histórica y cultural de Tabasco.
Artesanos y emprendedores: El motor económico
Una de las apuestas más innovadoras ha sido la creación de espacios para que artesanos y emprendedores locales muestren sus productos en foros nacionales. La explanada principal del Palacio Legislativo se convirtió en un colorido tianguis donde comercializaron desde productos de piel de pejelagarto hasta joyería de ámbar y cestería tradicional.
La Feria Tabasco 2025: el próximo gran hito
La Caravana Tabasqueña fue concebida por Vélez como preámbulo de la Feria Tabasco 2025 «La Fiesta del Pueblo», evento que promete superar todas las expectativas bajo su coordinación turística. Con una agenda que incluye más de 200 eventos culturales, gastronómicos y artísticos la Feria Tabasco 2025 ya ha despertado el interés de operadores turísticos nacionales e internacionales reflejo del trabajo estratégico.
El cierre de la Caravana con el mosaico musical interpretado por Salvador Manrique Priego, Freddy Persa y «Chema» Méndez dejó una sensación de orgullo y pertenencia entre los asistentes mientras las pantallas proyectaban impactantes imágenes de los destinos turísticos de Tabasco