Ad imageAd image

Avanza en un 50% el control del incendio en el basurero de Cunduacán; Protección Civil estima su extinción en cinco días

5 lectura mínima

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) en incendio registrado en el basurero de Cunduacán han avanzado en un 50%, gracias a la mano de obra conjunta de más de 80 trabajadores de distintas instituciones. La estimación es que en un máximo de cinco días el fuego pueda estar completamente extinguido.

El siniestro que comenzó el pasado fin de semana en el ejido El Mote ha consumido hasta ahora unas cuatro hectáreas de basura y desechos. Su sofocación ha requerido el uso de maquinaria pesada y más de 300.000 litros de agua así como la intervención de la Tercera Región Naval de la Secretaría de Marina unidades municipales y brigadas especializadas de Protección Civil.

Según las autoridades el control del incendio ha sido posible gracias a una estrategia combinada de ataque directo con agua y remoción de escombros evitando la propagación de las llamas a zonas aledañas. Sin embargo debido a la profundidad de los desechos el fuego se mantiene activo en algunos puntos lo que dificulta su completa extinción.

Coordinación interinstitucional para combatir las llamas

El coordinador del IPCET, Armando Pulido Pardo destacó la importancia de la colaboración entre diversas instituciones para hacer frente a este siniestro.

- Publicidad -

«Hemos logrado un avance significativo en el control del fuego, pero todavía hay puntos calientes que requieren atención especializada. La profundidad de los desechos complica la sofocación total, pero seguimos trabajando sin descanso con el apoyo de la Marina, unidades municipales y brigadas de Protección Civil» , explicó el funcionario.

A pesar de que la situación está bajo control los trabajos de sofocación continuarán en turnos continuos para evitar que el fuego se reavive. En este proceso la maquinaria pesada ha sido fundamental para remover los residuos y alcanzar las capas profundas donde las llamas continúan ardiendo.

Investigación sobre el origen del incendio

Una de las principales hipótesis que manejan las autoridades es que el incendio pudo haber sido provocado por la quema de basura para reciclaje una práctica común en la zona pero altamente riesgosa.

«Posiblemente el incendio se originó por la quema de residuos con finos de reciclaje, pero llevaremos a cabo una investigación para determinar las causas con certeza. Si se confirma que hubo negligencia, se tomarán las medidas necesarias para evitar que esto vuelva a ocurrir» , agregó Pulido Pardo.

Las autoridades han señalado que además de representar un peligro inmediato los incendios en basureros generan contaminación ambiental y afectan la calidad del aire lo que puede tener consecuencias graves en la salud pública.

- De Interes -

Atención médica a la población afectada

Ante la propagación del humo, brigadas médicas han brindado atención a las familias que residen en las inmediaciones del basurero y en áreas donde la calidad del aire se ha visto afectada. Hasta el momento no se han reportado hospitalizaciones pero sí se han registrado casos de irritación ocular problemas respiratorios leves y molestias por la exposición al humo.

Las autoridades han recomendado a la población evitar la exposición al aire libre en la zona afectada especialmente a personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores quienes son los más vulnerables ante este tipo de situaciones.

Llamado a la prevención: Evitar incendios en temporada de calor

El coordinador del IPCET reiteró el llamado a la población para evitar quemas ilegales de basura o pastizales especialmente durante esta temporada de altas temperaturas cuando las condiciones secas facilitan la propagación del fuego.

- Publicidad -

«Es fundamental que la ciudadanía tome conciencia sobre el peligro de las quemas. No solo ponen en riesgo la seguridad de las personas y sus bienes, sino que también afectan el ecosistema y la calidad del aire. Debemos ser responsables y evitar estas prácticas» , enfatizó Pulido Pardo.

En este sentido Protección Civil comenzará con operativos de vigilancia en zonas de riesgo y reforzará las campañas de concientización para reducir la incidencia de incendios provocados en el estado.

Comparte este artículo