Ad imageAd image

Transformación de Tabasco: May Rodríguez prioriza el bienestar social en histórico primer informe

9 lectura mínima

En un emotivo discurso desde el Teatro del Estado Esperanza Iris, el gobernador Javier May Rodríguez presentó su Primer Informe al Pueblo destacando los logros obtenidos en apenas seis meses de gestión. Con el lema «mandar obedeciendo», el mandatario tabasqueño ha implementado una estrategia integral que busca convertir a los ciudadanos en «verdaderos protagonistas de la transformación» estatal.

Programas sociales que transforman vidas

El programa «Bienestar y Plenitud» ha beneficiado a 13,827 adultos mayores de 63 a 64 años quienes reciben una pensión bimestral de 3,000 pesos. Este esfuerzo complementa las acciones federales garantizando igualdad de acceso para todos los ciudadanos de este grupo etario próximamente, 3,159 nuevos beneficiarios se incorporarán a este esquema de apoyo.

En colaboración con el Gobierno Federa se ha logrado incorporar a 11,774 personas con discapacidad permanente a programas de asistencia social fortaleciendo la red de protección para los sectores más vulnerables Vivienda digna para familias Tabasqueñas.

El programa «Viviendas del Bienestar» no solo representa un cambio en la calidad de vida de miles de familias, también un importante motor económico para el estado. Este año comenzó la construcción de 3,200 casas cuyas escrituras estarán a nombre de jefas de familia generando aproximadamente 12,000 empleos directos e indirectos.

- Publicidad -

«Nuestro compromiso es entregar 20.000 viviendas en el sexenio», afirmó May Rodríguez. «A este esfuerzo se suma el Gobierno Federal, que a través de CONAVI e Infonavit edificarán otras 44,500 viviendas, alcanzando un total de 64,500 nuevas unidades habitacionales en todo el estado durante mi administración».

Impulsando la autosuficiencia económica femenina

Para empoderar a las mujeres tabasqueñas el gobierno estatal implementó el programa «Tandas para la Mujer», otorgando créditos de 5,000 pesos a 10,000 mujeres sin acceso a financiamiento tradicional. Esta iniciativa busca fomentar el emprendimiento y la independencia económica del sector femenino tradicionalmente desatendido por el sistema bancario convencional.

Reforestación y desarrollo rural sostenible

El programa «Sembrando Vida Tabasco» avanza con la entrega de apoyos mensuales de 5,000 pesos a 4,000 sembradoras y sembradoras. Esta iniciativa que representa una inversión de 33 millones de pesos tan solo en el primer trimestre incluye la instalación de 101 Comunidades de Aprendizaje Campesino y un número igual de viveros.

La meta es reforestar 100,000 hectáreas estatales que sumadas a las 150,000 hectáreas del programa federal posicionarán a Tabasco como líder nacional en reforestación. Destaca el compromiso de dedicar 50.000 hectáreas al cultivo de cacao fortaleciendo este producto emblemático de la región.

Pesca y ganadería sostenible

El sector pesquero recibe un impulso significativo con el pago de jornales de 5,000 pesos mensuales a 800 pescadores, cifra que crecerá hasta alcanzar 10,000 beneficiarios en tres años además de los recursos económicos se están entregando jaulas, canastas y otros insumos para fortalecer la infraestructura acuícola.

Por su parte el programa «Crédito Ganadero a la Palabra» ha entregado 3,330 paquetes a productores locales. Paralelamente se trabaja en recuperar el estatus sanitario de Zona A mediante un programa que ha realizado más de 183,000 revisiones en puntos de verificación y casetas fitosanitarias.

- De Interes -

Avances significativos en seguridad pública

La seguridad ciudadana ha sido una prioridad para la administración de May Rodríguez. Gracias al cambio de estrategia y la coordinación interinstitucional se logró una reducción del 41% en homicidios dolosos a nivel estatal y del 65% en el municipio de Centro este avance permitió que Tabasco pasara del lugar 4 al 15 en el ranking nacional de este delito.

En materia penitenciaria se implementó el programa «Cárcel segura» con revisiones exhaustivas se renovó el cuerpo de custodios del CREST y se trasladó a 19 reos considerados de alta peligrosidad. Además el gobierno federal formalizó la donación del penal de alta seguridad de Huimanguillo que próximamente albergará a la población del CREST y otros centros de reclusión.

Gobierno cercano a la gente

Las «Jornadas de Atención al Pueblo» han permitido al gobernador recorrer tres veces el estado en apenas seis meses visitando 51 centros integradores y atendiendo a casi 100,000 familias. Durante estos recorridos:

- Publicidad -
  • Se distribuyó mobiliario escolar a 36 escuelas, beneficiando a 959 estudiantes.
  • Se expidieron 181 actas de nacimiento
  • Se celebraron 63 matrimonios en módulos móviles del Registro Civil
  • La Secretaría Anticorrupción supervisó 392 obras públicas en los 17 municipios.

Infraestructura para el desarrollo

El primer trimestre de 2025 marcó el inicio de un ambicioso programa de infraestructura con más de 200 obras en proceso representando una inversión superior a 1,400 millones de pesos. Estos proyectos abarcan sectores educativos, recreativos, viales y de almacenamiento de agua.

Entre las obras estratégicas destaca la colaboración con el gobierno federal para la construcción de la autopista Villahermosa-Escárcega cuya primera etapa fue inaugurada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. También avanzan los proyectos del Tren Dos Bocas a Estación Chontalpa y el nuevo Puerto de Frontera.

El acceso al agua potable recibe atención especial con una inversión de 119 millones de pesos. Un ejemplo es Villa Benito Juárez, en Macuspana donde se construyen nuevas líneas de distribución que beneficiarán a más de 17,000 personas.

Promoción cultural y turística

El fomento a la cultura ha sido prioritario con la apertura del Centro Cultural Quinta Grijalva y el Museo Regional «La Cacaotera». Paralelamente la marca turística «El Edén, ¡tienes que vivirlo!» promociona la riqueza natural, cultural y gastronómica del estado ya están en marcha los primeros eventos de la preferencia anticipando la gran celebración de la Feria Tabasco 2025.

Compromiso con el medio ambiente

En materia ambiental se decretó la nueva Reserva Ecológica del Manatí y se inició el proceso para declarar cinco lagunas en Comalcalco como Área Natural Protegida Estatal. Además el gobierno emprendió la recuperación integral de la Laguna de las Ilusiones con acciones de limpieza, reforestación y educación ambiental en colaboración con diversos sectores sociales.

Perspectivas de futuro

El gobernador May Rodríguez concluyó su informe recordando que todas estas responden al mandato popular expresado en las urnas el 2 de junio de 2024, cuando los tabasqueños decidieron «profundizar la transformación a favor de quienes menos tienen».

La administración estatal mantiene su compromiso de continuar impulsando un desarrollo inclusivo y sostenible donde cada proyecto y programa tenga como eje central el bienestar de las familias especialmente aquellas históricamente marginadas.

Contexto político y económico

El gobierno de Javier May se enmarca en la continuidad del proyecto nacional de la Cuarta Transformación, ahora bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum. En este sentido la estrecha coordinación entre ambos niveles de gobierno ha permitido potenciar recursos y programas en beneficio de Tabasco.

Este primer informe se da en un contexto de recuperación económica post-pandemia donde Tabasco muestra indicadores positivos gracias al impulso de proyectos estratégicos como la refinería Olmeca en Dos Bocas y el incremento en la producción petrolera. Estos factores sumados a las políticas sociales implementadas, configuran un escenario propicio para el desarrollo integral del estado en los próximos años.

Comparte este artículo