En el histórico Teatro Esperanza Iris repleto de ciudadanos, el Gobernador Javier May Rodríguez presentó su Primer Informe al Pueblo 2025 revelando avances impresionantes en apenas seis meses de gobierno. Con una visión centrada en la justicia social y el desarrollo inclusivo ha logrado que los programas estatales alcancen a más de 335 mil tabasqueños, llegando directamente y sin intermediarios a prácticamente la mitad de los hogares del estado.
El pueblo como protagonista del cambio
«Ahora gobierna el pueblo», afirmó categóricamente el mandatario estatal al explicar la filosofía que guía cada acción de su administración.
En un ejercicio de transparencia sin precedentes el gobernador se comprometió a mantener informada a la población cada tres meses sobre los avances de su gestión reflejando un estilo de gobierno cercano y honesto que responde a las necesidades reales de la gente.
Transformación económica y social
El impacto económico de los programas implementados resulta extraordinario: una derrama superior a 6 mil millones de pesos y la generación de más de 44 mil empleos en el primer trimestre del año. Este impulso económico se distribuye estratégicamente en todos los sectores sociales priorizando a quienes históricamente han sido olvidados.
«En tan solo 90 días hemos puesto en marcha todos los programas del gobierno», destacó May Rodríguez, subrayando que a diferencia del pasado las acciones gubernamentales ahora benefician a mujeres, hombres, pescadores, sembradores, ganaderos, jóvenes, deportistas, estudiantes, personas con discapacidad, jefes de familia y niños.
Infraestructura para el desarrollo
El programa de infraestructura comprende más de 200 obras con una inversión superior a 1,400 millones de pesos a sectores educativos, recreativos, viales y de almacenamiento de agua. A estos proyectos se suman importantes colaboraciones con el Gobierno Federal:
- Modernización de la autopista Villahermosa-Escárcega
- Desarrollo de la línea ferroviaria Dos Bocas-Estación Chontalpa
- Construcción del nuevo Puerto de Frontera
Estos megaproyectos respaldados por la Presidenta Claudia Sheinbaum representan la construcción del «segundo piso de la Cuarta Transformación» en Tabasco asegurando infraestructura estratégica para el desarrollo a largo plazo.
Avances significativos en seguridad
Los resultados en materia de seguridad reflejan la efectividad del cambio de estrategia implementada. Gracias a la coordinación con fuerzas federales y el apoyo ciudadano Tabasco ha pasado del cuarto al decimoquinto lugar nacional en homicidios dolosos.
«En materia de seguridad estamos saliendo adelante», afirmó con determinación el mandatario evidenciando que las nuevas políticas están generando un entorno más seguro para las familias tabasqueñas.
Responsable finanzas sanas y gestión
Una de las claves del éxito de la administración ha sido la disciplina financiera. El Gobernador May Rodríguez garantizó que se comenzará a trabajar bajo la línea de responsabilidad que ha permitido que Tabasco tenga finanzas sanas, sin incremento de deuda y con ingresos propios al alza.
«Iniciamos el Gobierno en octubre de 2024 con un presupuesto ya comprometido y sin mucho margen de acción, pero en este 2025 comenzamos a trabajar ya con un presupuesto planeado por nosotros», explicó, señalando que la planeación actual del gasto está orientada exclusivamente al bienestar del pueblo.
Una nueva ética de servicio público
El informe destacó la consolidación de una mística de servicio distinta: cercana a la gente, honesta, austera, territorial y profundamente humana. «Con hechos, estamos demostrando que se puede gobernar con honestidad, con resultados y con amor a nuestra tierra», subrayó May Rodríguez.
Esta nueva ética se inspira en los principios del Humanismo Mexicano y en el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo ejemplo de lucha, congruencia y amor por México ha servido como cimiento «para construir el presente de Tabasco».
Perspectivas de futuro
Ante representantes de diversos sectores sociales reafirmó su compromiso de continuar transformando realidades impulsando la regeneración de la vida pública y construyendo justicia desde las bases. «Cada logro alcanzado representa vidas que mejoran, comunidades que crecen y se fortalecen y sobre todo el derribo de obstáculos que por años restringieron a nuestra gente», concluyó.