Ad imageAd image

¿Qué comer en Semana Santa? El bobo escama, delicia tradicional tabasqueña

3 lectura mínima

La temporada de Semana Santa en Tabasco trae consigo una rica tradición gastronómica donde el protagonista indiscutible es el bobo escama, un pez de agua dulce que se convierte en el platillo estrella de las mesas tabasqueñas durante esta importante celebración religiosa.

El bobo escama: Un manjar cuaresmal

Este peculiar pez que debe su nombre a la supuesta facilidad con que se deja capturar en las orillas de los ríos es en realidad un tesoro culinario. Encontrado principalmente en los caudalosos ríos Usumacinta y Grijalva este omnívoro de agua dulce tiene al menos dos variedades:

  • El Joturus pichardi, conocido también como «jolote» en Veracruz de cuerpo rollizo y carne blanca con pocas escamas.
  • El Micropterus salmoides o lobina negra caracterizado por su piel oscura, carne blanca y escasas escamas.

Exquisitas preparaciones tradicionales

Durante la Semana Santa cuando las familias siguen la tradición de abstenerse de comer carne roja el bobo escama se prepara de múltiples y deliciosas formas:

  • Moné tabasqueño: Platillo emblemático de la región donde el pescado se cocina en un caldo con hierbas aromáticas y especias locales.
  • Bobo asado: Cocinado directamente al calor de las brasas realzando sus sabores naturales.
  • Bobo en escabeche: Una deliciosa preparación donde el pescado se marina en vinagre, aceite, especias y hierbas.
  • Bobo frito: Simplemente empanizado y frito resulta crujiente por fuera y jugoso por dentro.
  • Bobo relleno: Una preparación más elaborada donde el pescado se rellena con diversos ingredientes.
  • Preparaciones en salsas: Variaciones que incluyen almendras, nogada, chileajo o salsa de perejil.

Tradición que trasciende fronteras

Esta tradición culinaria no se limita a Tabasco en La Libertad, Chiapas es famoso el «bobo en verde», donde el pescado se cuece en una sabrosa salsa de hojas de chaya, chipilín y chile verde. En Oaxaca por su parte se consume frecuentemente seco y salado como método de conservación tradicional.

- Publicidad -

Torneos que celebran esta tradición

Coincidiendo con la temporada cuaresmal en Tabasco se realizan tradicionales torneos de pesca del bobo escama donde familias enteras participan no solo por la competencia sino por mantener viva esta tradición que une gastronomía, cultura y fe. Estos eventos contribuyen además a la economía local y promueven el turismo gastronómico en la región.

Si visitas Tabasco durante Semana Santa no puedes dejar de probar alguna de estas deliciosas preparaciones un verdadero manjar que representa la riqueza culinaria y cultural de esta región del sureste mexicano.

- De Interes -
Comparte este artículo