En un esfuerzo por fortalecer la soberanía alimentaria, regenerar los suelos y mejorar las condiciones de vida del campo tabasqueño, el Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar, realizó una Jornada de Acompañamiento en Campo en la Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC) Los Coquitos, ubicada en la localidad Benito Juárez del municipio de Tenosique. Esta acción se enmarca dentro del programa Sembrando Vida Tabasco, uno de los proyectos emblemáticos para el desarrollo sustentable del sureste mexicano.


Durante esta jornada personal técnico trabajó directamente con los productores para iniciar el trazo del sistema agroforestal, un modelo que promueve la siembra combinada de árboles maderables, frutales y cultivos de autoconsumo o comerciales, dentro de la misma parcela. Este enfoque permite generar beneficios económicos, ecológicos y sociales al mismo tiempo que se recupera la salud del suelo y se fomenta la biodiversidad.
Acompañamiento técnico directo y en comunidad
El equipo técnico del programa no solo orientó en el diseño y la correcta disposición de los árboles en las parcelas, reforzó conocimientos adquiridos en talleres previos, aplicándolos directamente en el terreno. Los sembradores participaron activamente en las tareas de planificación del sistema agroforestal, desde la delimitación de espacios hasta la selección de especies nativas adaptadas al clima y condiciones del suelo local.
Este tipo de acompañamiento fortalece la organización comunitaria y el manejo técnico, aspectos clave para el éxito de las parcelas productivas. “Aquí sembramos más que árboles: sembramos conocimiento, colaboración y futuro”, expresaron algunos de los campesinos durante la jornada.
Sembrando Vida: Una apuesta por la transformación del campo
El programa Sembrando Vida no solo impulsa la regeneración ambiental, busca detonar una economía rural sólida y justa, basada en el trabajo colectivo, la autosuficiencia y el respeto por los ciclos naturales. A través de las CAC, se promueve una forma de aprender haciendo, en la que los conocimientos técnicos se integran con los saberes campesinos, generando soluciones adaptadas a cada comunidad.
En Tenosique como en otras regiones de Tabasco, estas acciones representan una esperanza real para muchas familias campesinas, quienes hoy ven en el campo una alternativa digna y sustentable para vivir, sin necesidad de migrar.
Además el sistema agroforestal propuesto contribuye a la captura de carbono, la mejora de la fertilidad del suelo y la conservación del agua, elementos clave en el combate contra el cambio climático y la degradación ambiental.
Compromiso con el territorio y su gente
Las jornadas como la realizada en Los Coquitos son muestra del compromiso del Gobierno del Pueblo con los sectores históricamente marginados, fortaleciendo una visión de campo con futuro. Las herramientas el acompañamiento y el seguimiento brindado a los sembradores permiten que el programa evolucione de la entrega de insumos hacia una formación integral de productores agroecológicos.
Con pasos firmes y sembrando con corazón, Sembrando Vida Tabasco continúa construyendo un modelo sustentable, donde cada árbol plantado representa una semilla de esperanza para las siguientes generaciones.




