{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

Don Canuto arrasa en el Primer Festival de la Barbacoa Cunduacán 2025 con récord de 100 kilos vendidos en 2 horas

4 lectura mínima

La tradición y el sabor se vivieron al máximo en el Primer Festival de la Barbacoa 2025, donde Don Canuto, del ejido Tierra y Libertad, se convirtió en protagonista al vender 100 kilos de barbacoa en apenas dos horas, consolidándose como uno de los favoritos del público desde el primer día. Su éxito se repitió el segundo día, cuando desde tempranas horas continuó conquistando paladares y agotando sus preparaciones, demostrando la pasión y dedicación que pone en cada receta y reafirmando su liderazgo en este magno evento culinario.

El evento, inaugurado por la presidenta municipal María de la Cruz López, se realizó en la Unidad Deportiva de Cunduacán, reuniendo a 21 productores de barbacoa y más de 50 expositores que mostraron lo mejor del sabor tabasqueño. Los organizadores proyectan un consumo de más de 20 toneladas de barbacoa, lo que no solo celebra la gastronomía local, representa un impulso económico importante para el municipio.

Entre los participantes destacados también se encuentran Luis Méndez, con 89 kilos vendidos, y Viridiana González, joven promesa que conquistó a los visitantes con 81 kilos de su deliciosa preparación. Cada cocinero aportó su toque especial, demostrando que la barbacoa Cunduacanense es un patrimonio gastronómico de Tabasco que se transmite de generación en generación.

El festival combina la gastronomía con la cultura y la convivencia familiar, ofreciendo a los asistentes no solo platillos tradicionales, música, artesanías y actividades culturales que reflejan la identidad del municipio. La competencia por el Mandil de Plata, máximo galardón del evento, mantiene en vilo a locales y turistas quienes pueden degustar diferentes estilos y sabores mientras apoyan a los talentosos cocineros.

- Publicidad -

Don Canuto, orgulloso de su logro, destacó que su secreto radica en la pasión y dedicación con la que prepara cada pieza, mientras que el público reconoció la calidad, autenticidad y sabor inigualable de su platillo. Este primer día del festival dejó claro que la barbacoa no solo es un platillo, una tradición viva que une a las familias y fortalece la economía local.

La barbacoa tradicional platillo del centro de México, se prepara generalmente con carne de borrego o chivo, envuelta en pencas de maguey y cocida en horno de tierra, técnica que remonta sus raíces a los tiempos prehispánicos con el pib maya. La palabra “barbacoa” tiene origen antillano y hace referencia a la parrilla utilizada para asar carnes al aire libre, reflejando la fusión de técnicas indígenas y Europeas tras la llegada de animales como el borrego y el chivo este método ancestral garantiza una carne jugosa, con un sabor y aroma únicos, resultado de un proceso que puede durar varias horas según la temperatura y humedad del lugar.

La tradición de la barbacoa se mantiene vigente y de gran arraigo en estados como Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Puebla, Estado de México, Morelos y la Ciudad de México, donde se consume especialmente en las delegaciones Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco y Magdalena Contreras. La carne se corta en canal y se cuelga para ventilarse, formando una ligera epidermis translúcida antes de su cocción final, garantizando la textura suave y el sabor característico que han convertido en un emblema de la gastronomía mexicana.

El Festival de la Barbacoa 2025 continuará durante los siguientes días, invitando a conocer a los talentosos cocineros y vivir una experiencia que combina sabor, cultura y entretenimiento en el corazón de Cunduacán.

- De Interes -
Comparte este artículo