Ad imageAd image

Villahermosa se viste de cempasúchil con el festival “Celebrando la Eternidad”.

4 lectura mínima

La capital tabasqueña se prepara para vestir de cempasúchil, papel picado y tradición el Gobierno de Centro, a través del festival “Celebrando la Eternidad”, honrará el Día de Muertos con una fastuosa celebración que se extenderá durante tres días, del 29 al 31 de octubre de 2025. Este encuentro cultural tiene como objetivo primordial mantener viva la esencia de una de las festividades más significativas y conmovedoras del patrimonio cultural de México.

La programación ha sido cuidadosamente diseñada para ofrecer una inmersión completa en el folclor y la memoria. Durante las tres jornadas, tabasqueños y visitantes podrán disfrutar de una rica mezcla de actividades que incluyen recorridos históricos por el Panteón Central, desfiles masivos de catrinas y catrines, presentaciones de danza y música, muestras gastronómicas y teatro. El hilo conductor es el recuerdo colectivo de quienes ya partieron, reafirmando que su legado sigue vigente en el corazón del pueblo.

Una de las actividades más esperadas será la Ruta de Altares, que comenzará el 29 de octubre y se prolongará hasta el 2 de noviembre esta ruta abarcará diversas sedes clave en el municipio de Centro, llevando el color y el simbolismo de la ofrenda a todos los rincones: desde Plaza La Ceiba y Villa Ocuiltzapotlán, hasta Paseo de la Sierra, Gaviotas Norte, Atasta, Tamulté de las Barrancas, Casa Blanca y Playas del Rosario. Cada altar será una manifestación de la creatividad comunitaria y un faro que guía a los fieles difuntos.

El festival iniciará con fuerza el martes 29 de octubre con actos de profunda solemnidad en el Panteón Central, incluyendo la inauguración del altar monumental “Tzompantli La Eternidad” y la presentación “Voces de la eternidad”. El ambiente se tornará festivo con el desfile ecuestre “El galope de la eternidad”, protagonizado por la Asociación de Charros de Villahermosa, culminando la jornada con el concierto de Álvaro Marín en el Lienzo Charro.

El miércoles 30 de octubre estará dedicado al arte y la reflexión el Centro Cultural Villahermosa albergará el videopoema “Aún guardamos tu recuerdo” de Lety V, seguido de la música de Luis “El Grillo” Aguilar. Por la tarde, el Parque La Choca será el epicentro del rock con el concierto “Entre rock y calacas”, complementado por el Tianguis Cultural “Quédate por la eternidad”, que fusionará gastronomía, talleres y actuaciones. Se inaugurará la exposición “Panteón de nuestros artistas”, honrando a grandes figuras del arte tabasqueño.

El gran cierre, el jueves 31 de octubre estará lleno de color y vida, comenzando con el tradicional Desfile de Catrinas y Catrines que recorrerá el Malecón Carlos A. Madrazo. El día culminará con la premiación de los concursos de altares, calaveras y tamales. En el Parque La Choca, la danza con el espectáculo “Alebrijes” y el Desfile Canino ofrecerán entretenimiento familiar, mientras que el Panteón Central invitará a la reflexión con el recorrido histórico “Senderos de la memoria”, guiado por Javier Camas Ruiz.

De este modo, “Celebrando la Eternidad” se consolida como un festival que va más allá del espectáculo; es una invitación activa a la ciudadanía a reconectar con la memoria, el legado y la identidad cultural que define a Tabasco y a México.

Fotos de Zona Luz Barrio Mágico Villahermosa 

Comparte este artículo
Salir de la versión móvil