En el corazón de la Zona CICOM, la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco invita a disfrutar una de las celebraciones más esperadas del año: el festival “Tamalísimo: La calaca come tamal”, una edición especial del Festival Cultural CICOM (FECCI) que rendirá homenaje al Día de Muertos, fusionando gastronomía, música, danza y arte popular.


El evento se llevará a cabo los días 31 de octubre y 1 de noviembre, sobre la Avenida Carlos Pellicer Cámara s/n, Colonia Villahermosa, municipio de Centro, con entrada libre para todo el público. Este encuentro cultural busca resaltar las raíces tabasqueñas y fortalecer el sentido de comunidad a través del arte y la tradición.
Durante dos días, el público podrá disfrutar de un programa diverso donde participarán músicos, poetas, bailarines y artistas locales, quienes llenarán la explanada con color, sabor y alegría. Desde los tradicionales Tamborichocos hasta presentaciones poéticas en lengua Yokot’an, el festival celebra la vida y la herencia cultural del pueblo tabasqueño.
El jueves 31 de octubre, las actividades comenzarán a las 12:00 del día con la presentación de José Antonio “La Voz Ranchera del Edén” y Josué “Jos Luna”, seguidos del talento del CECYTE. Más tarde, el ritmo subirá con Omar Díaz, la Marimba del Gobierno del Estado, y la fuerza escénica de la Comparsa Macabrona del CEIBA. La jornada cerrará con la Escuela Estatal de Música, que ofrecerá un emotivo concierto de guitarras y coros.
El viernes 1 de noviembre, la fiesta continuará con la participación de Jimena Hidalgo, FolkloDanza, y el intérprete Daniel Alejandro Roos Narváez, quien llenará el escenario de romanticismo con bolero y ranchero. Se presentarán el grupo Tamborileros Joy Chan, el joven talento Emiliano Magaña, el Trío Serendipia, la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado y la Rondalla ISSET, cerrando con broche de oro esta jornada cultural.
Las presentaciones artísticas, el FECCI ofrecerá una muestra gastronómica encabezada por las Embajadoras de la Cocina Tradicional, quienes rendirán tributo al tamal tabasqueño, símbolo de identidad y sabor que une generaciones. Este platillo ancestral será el protagonista del festival, acompañado de antojitos típicos, bebidas tradicionales y la presencia de artesanos locales.
Organizado por la Secretaría de Cultura de Tabasco bajo la dirección de Aída Elba Castillo Santiago, se ha convertido en un espacio de expresión artística y encuentro social, donde el arte y la cultura se viven con orgullo. Cada edición impulsa el talento local y reafirma el derecho de las y los tabasqueños a disfrutar, crear y compartir su herencia cultural.
No solo celebra el Día de Muertos, fortalece la identidad del estado como un estado lleno de creatividad, hospitalidad y sabor. Con este evento el Gobierno del Estado, encabezado por Javier May Rodríguez, continúa promoviendo la cultura como motor de desarrollo, inclusión y bienestar para todas las comunidades.
La calaca entre risas y tamales, invita a todos a sumarse a esta gran fiesta donde se honra la vida, se comparte la memoria y se celebra lo mejor de Tabasco: su gente y su cultura.




