Ad imageAd image

Día Internacional del Voluntariado: Un tributo a la solidaridad y compromiso de las y los voluntarios en Tabasco

5 lectura mínima

En el marco del Día Internacional del Voluntariado, se celebró un evento cargado de emoción y gratitud en Tabasco, con sede en el Gran salon Villahermosa en punto de las 9:00 am de este Jueves, donde se rindió homenaje a los 34 voluntarios que han dejado una huella profunda en la comunidad. Este acto de reconocimiento fue presidido por la Maestra Aurora Raleigh de la Cruz, Presidenta del DIF Tabasco, quien destacó la labor de quienes, con generosidad y dedicación, han trabajado incansablemente en favor de las familias más vulnerables del estado.

La importancia del voluntariado en la sociedad tabasqueña

En su discurso, la Maestra Raleigh subrayó que los voluntarios son “el alma de la labor del DIF”, resaltando el impacto positivo que su trabajo tiene en la vida de miles de personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. «Este reconocimiento es solo un pequeño gesto para agradecerles por todo lo que hacen por Tabasco», expresó con emoción la presidenta.

El evento fue una celebración al esfuerzo colectivo, donde se compartieron historias de esfuerzo, esperanza y solidaridad. Fue una jornada en la que los voluntarios, junto con representantes de diversas dependencias del gobierno, tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia del trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de las comunidades más necesitadas.

- Publicidad -

Reconocimiento a los voluntarios y su contribución

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos especiales a los 34 voluntarios que han destacado por su dedicación a diferentes causas sociales en la región. Estas personas han aportado su tiempo, habilidades y esfuerzo para apoyar a los más desfavorecidos, desde brindar atención a personas en situación de calle hasta colaborar en proyectos educativos y de salud. Este gesto busca no solo agradecer su trabajo, sino también inspirar a más personas a unirse al voluntariado y ser parte del cambio social que Tabasco necesita.

El evento también celebró la colaboración de diversas dependencias del gobierno y organizaciones sociales que han trabajado de la mano con el DIF Tabasco para hacer frente a los desafíos sociales que enfrenta la entidad. Entre ellas, destacan las áreas de salud, educación, seguridad, y bienestar social, cuyo trabajo conjunto ha permitido la atención de miles de tabasqueños en situación de vulnerabilidad.

Una mesa de honor llena de compromiso

Un momento significativo del evento fue la presencia de destacadas figuras en la mesa de honor, quienes no solo brindaron su apoyo a esta celebración, sino que también se han comprometido con el impulso de proyectos que fortalecen las redes de ayuda en la región. Entre las personalidades presentes se encontraban:

- De Interes -
  • Aurora Raleigh de la Cruz, Presidenta del DIF Tabasco
  • María del Rocío Acosto
  • Olga Ozuna Huerta
  • Lic. Silvia Rodríguez Garibay
  • Cristel Josefina de la Cruz
  • Concepción Falcón Montes
  • Porcia Martel Pavón
  • Paola Hernández de Resendis
  • Genoveva Torres Anaya
  • Aura Noverola Alcocer
  • Inés Durán Falcón
  • Maricela Domínguez Raleigh
  • Claudia Hernández Valdez
  • Lic. Isabel Cristina Woll Oliva
  • Química Alejandra Márquez Cristino
  • Yolia Verónica Gómez M
  • Cinthia Saldiña Salazar
  • Olga Jiménez de Hernández
  • Anita C. Hernández Beites
  • Ivon Stivalet Cámara

No solo apoyaron la ceremonia, sino que también son parte activa de las iniciativas que buscan transformar la realidad social de Tabasco, enfocándose en la educación, la salud y el bienestar comunitario.

Una fuerza transformadora

La Maestra Raleigh hizo un llamado a toda la sociedad tabasqueña para que se una a estas iniciativas, y destacó que el voluntariado es más que una acción altruista, es un acto de amor, empatía y responsabilidad social. “Cada sonrisa compartida, cada hora dedicada a un prójimo, deja una huella imborrable”, comentó la presidenta del DIF.

- Publicidad -

Con acciones como esta, el DIF Tabasco reafirma su compromiso con las causas sociales, destacando la importancia de trabajar juntos para construir un Tabasco más justo, inclusivo y solidario. El voluntariado tiene un papel crucial en este proceso, y cada vez más ciudadanos se suman a estas iniciativas para hacer de Tabasco un mejor lugar para vivir.

Comparte este artículo