Ad imageAd image

La colorida iglesia del Señor de Tila: Un ícono de fe y tradición en Balancán

3 lectura mínima

Enclavada en el ejido Leona Vicario en Balancán, Tabasco la Iglesia del Señor de Tila es un vibrante homenaje a la fe y la identidad cultural de la región. Este templo conocido por su fachada colorida que resalta en medio de la selva, no solo es un lugar de devoción, un símbolo del esfuerzo comunitario y las profundas raíces culturales del sureste mexicano.

Historia de fe y esfuerzo comunitario

La devoción al Señor de Tila, también conocido como el Cristo Negro proviene del pueblo de Tila, Chiapas un importante sitio de peregrinación desde la época novohispana. Según la tradición esta imagen milagrosa apareció en una cueva, un espacio sagrado para los mayas al ser considerada la entrada al inframundo el nombre «Tila» tiene múltiples significados incluyendo «lugar negro» en náhuatl y «el blanco que se ennegrece» en tzeltal haciendo alusión a la transformación que sufrió la figura debido al humo de las velas en el siglo XVII.

Fue en 1996 cuando los habitantes de Leona Vicario comenzaron la construcción de esta iglesia en honor al santo patrón reuniendo fondos a través de colectas comunitarias. El proyecto tardó 16 años en completarse y finalmente fue inaugurado en 2012.

Un diseño que fusiona fe y naturaleza

Lo primero que llama la atención es su llamativa paleta de colores que incluye tonos vivos como el rojo, amarillo y azul, cargados de simbolismo para la cultura maya. Cada color representa conceptos ligados a la naturaleza ya lo divino:

- Publicidad -
  • Rojo (Chak): Fuerza y ​​vitalidad asociado con el sol.
  • Amarillo (K’an): Madurez y abundancia vinculado al maíz.
  • Verde-Azul (Ya’ax): Centro de la vida ligado al agua y la salud.

La iglesia también se integra armónicamente con su entorno natural. Durante la temporada de lluvias una pequeña laguna se forma junto al templo reflejando su colorido diseño y creando un paisaje espectacular.

Atractivos turísticos cercanos

Además de su riqueza histórica y cultural se encuentra cerca de otros destinos que complementan la experiencia como el Santuario de Girasoles, un lugar popular para visitar en primavera. Esta combinación de fe, historia y belleza natural convierte a Balancán en un destino imperdible.

Milagros y devoción

Al Señor de Tila se le atribuyen numerosos milagros lo que refuerza la fe de los habitantes de Balancán y las comunidades vecinas como Multe, Laguna, Coronado y Arsenal. Su influencia trasciende generaciones y continúa siendo un punto de unión espiritual para la región.

Comparte este artículo