Ad imageAd image

Teapa, historia y tradición: Celebrando su aniversario como ciudad

3 lectura mínima

Un día como hoy, 4 de enero de 1851, la Villa de Teapa fue erigida oficialmente como Ciudad de Santiago de Teapa, un momento histórico que marcó el crecimiento y la consolidación. Este rincón del estado de Tabasco no solo es rico en historia, en cultura y tradiciones que han evolucionado a lo largo de los siglos.

Los orígenes de Teapa

Según la Historia de Tabasco de Manuel Gil y Sáenz, los primeros pobladores de Teapa fueron zoques de origen maya que habitaron la región entre los siglos IV y X. Durante la conquista Española, Bernal Díaz del Castillo se convirtió en encomendero de «Teapan» un asentamiento ubicado cerca del arroyo Chaspa.

Teapa - Tabasco | Pueblos Mágicos de México #visitméxico #travel #pueblosmágicos

En 1621, familias indígenas mayas acosadas por piratas en la Chontalpa se trasladaron a Teapan. Sin embargo las diferencias lingüísticas con los habitantes originales los llevaron a fundar Tecomajiaca un pueblo que posteriormente se integraría como uno de los barrios de la actual Ciudad de Teapa.

La influencia Española y la fundación religiosa

Con la llegada de los Misioneros Franciscanos, comenzó el proceso de cristianización destacando la construcción de los conventos de Tecomajiaca y Teapa. Más tarde familias Españolas huyendo de los piratas fortalecieron la población de la región consolidando la mezcla cultural que define a Teapa.

El 27 de octubre de 1826 durante el gobierno de Marcelino Margalli, Teapa fue declarada Villa de Santiago de Teapa y el 4 de enero de 1851 bajo el mandato del gobernador Gregorio Payró, alcanzó el estatus de ciudad.

🇲🇽 Teapa Tabasco, Vale la Pena?

Teapa en el Siglo XX: Una conexión vital

En el siglo XX, el Ferrocarril del Sureste desempeñó un papel crucial en el desarrollo de Teapa, conectándola con el resto del estado y facilitando la exportación de su producción de plátanos una de las principales actividades económicas de la región.

Celebrando el legado de Teapa

Es un testimonio vivo de resistencia, adaptación y crecimiento un lugar donde el pasado maya la influencia Española y la riqueza natural convergen en un legado único. Hoy celebramos su historia y su importancia como parte esencial de Tabasco y de México.

Con información: De Tabasco Soy

Comparte este artículo
Salir de la versión móvil