Ad imageAd image

Nacajuca, Tabasco: Un viaje a las raíces chontales y su riqueza cultural

3 lectura mínima

Nacajuca cuyo nombre náhuatl Naca-shushu-can significa «Lugar de caras pálidas o descoloridas», es un municipio lleno de historia, cultura y tradición en la región de la Chontalpa, Tabasco. Desde sus raíces mayas hasta su consolidación como ciudad en 1971 Nacajuca combina riqueza cultural, atractivos turísticos únicos y un ambiente tranquilo que invita a disfrutar de su esencia chontal.

Hidrografía y belleza natural
Con un territorio regado por ríos como el Carrizal y el Samaria y lagunas como  Cantemoc y La Ramada, Nacajuca ofrece un paisaje natural impresionante. Su clima cálido-húmedo con una temperatura promedio anual de 26.4°C, lo convierte en un destino perfecto para explorar durante todo el año.

Tradiciones que dan vida a su cultura
Las festividades reflejan la riqueza de sus costumbres destacan celebraciones como la Fiesta de San Isidro Labrador y la Feria Municipal , además de eventos religiosos en las comunidades chontales como la Fiesta de la Virgen del Carmen y el Festejo de San Lázaro . Cada celebración combina danzas, gastronomía y devoción.

Atractivos turísticos y culturales
Entre sus imperdibles se encuentran el Templo de San Antonio de Padua, con arquitectura única el Malecón de Nacajuca con su encantadora Plaza Artesanal y el Corredor Gastronómico Bijhi Yoko’tan , donde se pueden degustar mariscos frescos y platillos tradicionales. La Ruta de los Pueblos Chontales permite adentrarse en la vida y tradiciones indígenas destacando los camellones chontales, una forma ancestral de cultivo sobre el agua.

- Publicidad -

Artesanías y gastronomía local
Las manos chontales crean artesanías únicas como jícaras labradas, cintas bordadas y sombreros de palma. En la cocina destacan delicias como el pejelagarto asado, pescado y dulces tradicionales como el panal de rosa y las conservas de nance y cocoyol, bebidas como el chorote y el pozol frío complementan la experiencia gastronómica.

Explora Nacajuca y descubre su magia chontal.
Este encantador municipio invita a conectarse con su pasado, admirar sus paisajes naturales y disfrutar de su cultura viva. La tradición y la modernidad conviven, ofreciendo a los visitantes una experiencia única.

Comparte este artículo