Ad imageAd image

Tacotalpa: Entre ríos, selvas y una cultura inigualable

3 lectura mínima

Tacotalpa, cuyo nombre proviene del náhuatl Taco-tlal-pan y significa “Tierra de breñas o malezas” es un municipio con raíces profundas en la historia de Tabasco. Desde 1883 forma parte de los 17 municipios del estado y se localiza en la región de la Sierra, con una extensión de 738,52 km² y una altitud de 20 metros sobre el nivel del mar.

Este territorio colinda con los municipios de Jalpa y Macuspana al norte, Teapa al oeste y el estado de Chiapas al sur y este.

Geografía e hidrografía: Tierra de ríos y paisajes únicos

Forma parte de la región hidrológica Grijalva-Usumacinta a cubrir la cuenca del Grijalva-Villahermosa . Sus ríos más importantes son:

  • Puxcatán
  • Oxolotán
  • Amatán
  • Chinal
  • Río de la Sierra (que en este municipio se denomina Tacotalpa )

Esta riqueza hídrica favorece su biodiversidad y actividades económicas, principalmente la agricultura y el ecoturismo.

- Publicidad -

Clima y biodiversidad: Naturaleza en estado puro

El clima es cálido húmedo con lluvias abundantes durante todo el año. La temperatura media anual es de 25,6°C , con máximas de 29,2°C en mayo y mínimas de 22°C en diciembre y enero .

En sus selvas se encuentran especies como:

  • Fauna: monos aulladores, tucanes, iguanas, venados, jaguares y cocodrilos.
  • Flora: predominan árboles como la caoba, cedro, chicozapote y el raro canacoite , una especie en peligro de extinción.

Tapijulapa: El pueblo mágico de Tabasco

Ubicado en Tacotalpa, Tapijulapa es considerado un Pueblo Mágico por su belleza natural, arquitectura colonial y gastronomía única. Entre sus platillos típicos destacan:

  • Mone de cerdo (cocinado con plátano macho y hoja santa)
  • Shotes en verde (caracoles de río en salsa de epazote)
  • Dulces de papaya, camote y mango
  • Pishul un platillo similar a la tlayuda, con frijoles, carne y quesillo

Turismo y lugares emblemáticos

Es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la historia. Algunos sitios que debes visitar son:

  • Convento Domingo de Oxolotán
  • Cascadas de Villa Luz y su cueva con peces ciegos
  • Cerro del Madrigal , la montaña más alta de Tabasco
  • Museo de la Sierra en Oxolotan
  • Centro Ecoturístico Kolem Jaa , ideal para turismo de aventura

Cultura y tradiciones

El municipio es rico en tradiciones destacando:

- De Interes -
  • Viernes de Semana Santa con la pesca de sardina en Villa Luz
  • Feria de Tapijulapa (12 al 16 de agosto)
  • Feria Municipal de Tacotalpa
  • Artesanías en bejuco y guano usadas para fabricar muebles y sombreros.

Es un rincón Tabasqueño lleno de historia, cultura y belleza natural. Un destino ideal para quienes buscan aventura, tradición y sabores auténticos.

Foto de: Miguel Villalba Fotógrafo Editorial

Comparte este artículo