En un logro significativo para la seguridad pública de Tabasco, el municipio de Centro ha experimentado una drástica disminución del 85.7% en homicidios dolosos según confirmaron la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Javier May en su reciente evaluación conjunta de la estrategia por la paz implementada en la entidad.
Inteligencia sobre fuerza: La clave del éxito
«Estamos usando más la inteligencia que la fuerza, y esto ha dado buenos resultados», destacó el Gobernador May durante su intervención en Villahermosa. Esta filosofía operativa representa un cambio paradigmático en el abordaje de la seguridad pública en la región priorizando el análisis estratégico y la prevención sobre el enfrentamiento directo.
La Presidenta Sheinbaum durante su conferencia matutina del miércoles en Palacio Nacional, reconoció los avances logrados. «Hace unas semanas hubo un reforzamiento en la estrategia de seguridad, que incluyó cambios en la Secretaría de Seguridad y en la Coordinación de Zona, y ya se están dando resultados positivos, particularmente en el municipio de Centro, donde se había incrementado el número de homicidios», explicó la mandataria federal.
La FIRT Olmeca: Elemento clave en la nueva estrategia
Un componente fundamental en este éxito ha sido el despliegue de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca una unidad especializada que integra elementos de diversas corporaciones con capacitación avanzada en operaciones tácticas y análisis de inteligencia criminal.
Esta fuerza élite conformada por elementos seleccionados tanto de corporaciones federales como estatales ha permitido establecer un cerco de seguridad en zonas previamente identificadas como de alto riesgo lo que ha contribuido significativamente a la disuasión de actividades delictivas.
Transformación desde la raíz
La estrategia implementada no solo contempla acciones reactivas que aborda factores estructurales que contribuyen a la inseguridad. Según fuentes cercanas a la administración estatal se están fortaleciendo programas sociales dirigidos a jóvenes en situación vulnerable principal grupo objetivo para el reclutamiento por parte de grupos delictivos.
«No echamos las campanas al vuelo, pero estamos trabajando todos los días, ahora con mayor coordinación», puntualizó el Gobernador May destacando la importancia de mantener un enfoque sostenido y no bajar la guardia a pesar de los resultados positivos.
Coordinación interinstitucional: Fundamento del nuevo modelo
La clave del éxito radica en la estrecha colaboración entre los tres niveles de gobierno. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal en coordinación con autoridades estatales y municipales ha implementado un modelo de mesas de seguridad diarias donde se analizan incidentes se comparte inteligencia y se coordinan operativos específicos.
«Agradezco el apoyo incondicional de la Presidenta. Seguimos trabajando en coordinación con las fuerzas del orden federales y estatales para mantener la tranquilidad en nuestro estado», expresó el Gobernador May tras la declaración de la Presidenta Sheinbaum.
Perspectivas y retos futuros
Si bien los resultados son alentadores, autoridades reconocen que el camino hacia una paz duradera requiere esfuerzos constantes. El plan contempla la expansión gradual de este modelo de seguridad hacia otros municipios de la entidad adaptando las estrategias según las necesidades específicas de cada región.
La ciudadanía percibe ya los cambios reportando mayor presencia de fuerzas de seguridad y respuestas más rápidas a denuncias elementos que contribuyen a reconstruir la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad pública.