Ad imageAd image

«Javier May anuncia triple proyecto para Pomoca: Educación, salud y fin de los apagones»

6 lectura mínima

En una histórica Jornada de Atención al Pueblo en Territorio, el gobernador Javier May Rodríguez anunció un paquete de inversiones sin precedentes para el municipio de Nacajuca que transformará la infraestructura educativa, de salud y de servicios básicos en beneficio de miles de familias tabasqueñas.

Desde la cancha techada del fraccionamiento Pomoca ante cientos de vecinos que acudieron a exponer sus necesidades el mandatario estatal reveló que su administración destinará más de 214 millones de pesos para obras estratégicas en caminos, agua potable y vivienda además de tres proyectos emblemáticos que responden a demandas históricas de los habitantes de esta zona en expansión.

Solución definitiva a los apagones

«Sabemos lo que sufren las familias cuando se va la luz en pleno calor tabasqueño, especialmente en zonas de alta densidad poblacional como Pomoca», expresó May Rodríguez, quien anunció la construcción de una moderna subestación eléctrica en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El proyecto que ya se encuentra en fase de regularización del terreno permitirá aumentar significativamente la capacidad y estabilidad del suministro eléctrico en toda la zona beneficiando no solo a Pomoca a comunidades aledañas como Valle Real, Saloya segunda sección y El Cedro donde los apagones durante la temporada de calor han sido un problema recurrente.

«Ya se está regularizando el predio para entregárselo a la CFE y en próximos días haremos entrega de la escritura para iniciar la construcción de la subestación aquí en Nacajuca», puntualizó el gobernador quien destacó que esta obra formará parte del plan integral de infraestructura energética que su administración impulsa en todo el estado.

Educación de calidad sin salir de casa

Uno de los anuncios más celebrados por los asistentes fue la confirmación de la construcción de un nuevo plantel del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) en Pomoca que iniciará operaciones en agosto próximo para atender la creciente demanda educativa de la zona.

- Publicidad -

La secretaria de Educación del estado, Patricia Iparrea Sánchez detalló que con esta nueva institución, «Pomoca tendrá todos los niveles educativos, desde preescolar hasta bachillerato», lo que permitirá a los jóvenes completar su formación básica y media superior sin necesidad de trasladarse a otros municipios.

El nuevo plantel contará con instalaciones modernas, laboratorios equipados y espacios deportivos siguiendo el modelo educativo integral que caracteriza a los planteles del Cobatab con capacidad para atender inicialmente a más de 500 estudiantes de la zona.

Atención médica de primer nivel

Respondiendo a otra de las necesidades más sentidas de la población, el secretario de Salud Alejandro Calderón Alipi, informó que ya se gestiona ante la Federación la construcción de un moderno Centro de Salud en Pomoca que ofrecerá servicios médicos de primer nivel y descongestionar las unidades médicas de la región.

«La salud no es un privilegio, es un derecho, y estamos trabajando para acercar los servicios médicos a donde están las familias», destacó Calderón Alipi quien explicó que el nuevo centro contará con consultorios de medicina general, servicios de urgencias básicas, área materno-infantil y farmacia completamente surtida entre otros servicios esenciales.

Infraestructura básica para todos

El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz precisó que los más de 214 millones de pesos anunciados para Nacajuca se invertirán en proyectos prioritarios a corto y mediano plazo incluyendo la pavimentación y rehabilitación de vialidades, ampliación de la red de agua potable, mejoramiento de vivienda y construcción de espacios comunitarios.

- De Interes -

«Por instrucciones del gobernador Javier May, estamos priorizando obras que impacten directamente en la calidad de vida de las familias», detalló Casasús Ruz quien mencionó que las obras serán ejecutadas por la Junta Estatal de Caminos, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento y el Instituto de Vivienda del estado.

Gobierno cerca del pueblo

Por su parte el presidente municipal Roberto Ocaña Leyva, agradeció la presencia del Gobierno del Pueblo en pleno y reconoció el compromiso del gobernador Javier May con el desarrollo de Nacajuca. «Esta zona ha crecido aceleradamente en los últimos años, y hoy recibimos una respuesta contundente a las necesidades de nuestros habitantes», expresó.

La Jornada de Atención al Pueblo en Territorio se desarrolló con una alta afluencia de personas quienes valoraron positivamente la oportunidad de realizar trámites y ser atendidos directamente por las autoridades estatales y municipales, en un ejercicio de gobierno cercano y accesible que caracteriza a la administración de May Rodríguez.

- Publicidad -

Estas acciones confirman el compromiso con el desarrollo integral de Nacajuca, un municipio estratégico por su ubicación y crecimiento poblacional, que se perfila como un polo de desarrollo económico y social para el estado de Tabasco.

Comparte este artículo