Como parte del compromiso del Gobierno del Pueblo con una educación accesible e inclusiva, el gobernador Javier May Rodríguez entregó 1,977 tabletas electrónicas a estudiantes de secundaria en el municipio de Centro. Esta acción forma parte del Programa de Inclusión Digital el cual distribuirá 122,438 dispositivos en todo el estado beneficiando a miles de jóvenes y garantizando su acceso a la tecnología.
En una ceremonia realizada en las canchas de la Ciudad Deportiva de Villahermosa el mandatario estuvo acompañado de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, la secretaria de Educación Patricia Iparrea Sánchez, docentes, estudiantes y padres de familia.
Educación digital para todos: Cerrando la brecha tecnológica
El programa Inclusión Digital es una iniciativa clave del Gobierno de Tabasco que busca garantizar que los estudiantes tengan acceso a herramientas tecnológicas para mejorar su aprendizaje.
“No puede haber inclusión social sin inclusión digital. Queremos que nuestros jóvenes tengan las mismas oportunidades y acceso a la educación que en cualquier parte del mundo”, afirmó Javier May Rodríguez.
Con este programa más de 27,000 estudiantes de Centro recibirán su tableta equipada con la aplicación Khan Academy, una plataforma educativa en línea que les permitirá reforzar sus conocimientos en matemáticas, ciencias, historia y otros temas de interés.
El gobernador destacó que la tecnología cuando se usa con responsabilidad y con el acompañamiento de docentes y familias se convierte en una herramienta poderosa para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades para el futuro.
Más que tabletas: Herramientas para el futuro
Durante el evento la titular de la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab), Patricia Iparrea Sánchez, enfatizó la importancia de la tecnología en la educación moderna.
“Hoy, estas tabletas no son solo dispositivos electrónicos; son herramientas que les permitirán acceder a un mundo de conocimiento, fortalecer sus habilidades y prepararse para los desafíos del futuro”, destacó la funcionaria.
Por su parte la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna reconoció el esfuerzo del gobierno estatal para garantizar que los estudiantes tengan acceso a la educación digital.
“Con esta iniciativa, los jóvenes de Centro pueden aprender de manera equitativa, ampliar sus horizontes y descubrir nuevas oportunidades de crecimiento”, subrayó.
La educación digital: Un derecho, no un privilegio
Uno de los puntos clave es garantizar que la educación digital no sea un privilegio, un derecho de todos los estudiantes tabasqueños.
La madre de familia Anell López Morales en representación de los beneficiarios expresó su gratitud al Gobierno del Pueblo por esta iniciativa.
“Estas tabletas representan una gran oportunidad para nuestros hijos. Les permitirán aprender mejor, desarrollar nuevas habilidades y prepararse para el futuro. Como padres, nos comprometemos a guiarlos en el buen uso de la tecnología”, señaló.
Inversión en tecnología para la educación
Es una inversión de más de 350 millones de pesos destinada a reducir la brecha digital y fortalecer el acceso a la educación tecnológica en Tabasco. Esta iniciativa ha sido respaldada por instituciones educativas y organismos especializados en educación digital, como la plataforma Khan Academy representada en el evento por Gustavo Matías Gutiérrez León.
«El acceso a la tecnología ya no es un lujo, es una necesidad. Con este programa, estamos asegurando que nuestros estudiantes cuenten con los recursos adecuados para competir en un mundo cada vez más digitalizado”, destacó el representante de Khan Academy.
Compromiso con la educación y la transformación digital
El gobernador Javier May Rodríguez reafirmó que su administración seguirá invirtiendo en educación digital, infraestructura y formación docente para garantizar un sistema educativo de calidad en Tabasco. Además enfatizó la importancia del acompañamiento de maestros y familias para que estas herramientas sean utilizadas de manera adecuada y contribuyan al desarrollo de los estudiantes.
“Nuestro compromiso es con la educación y el futuro de nuestra juventud. La tecnología es una aliada, pero requiere del apoyo de maestros y padres para que realmente transforme la vida de nuestros estudiantes”, concluyó el mandatario.
La entrega de 1,977 tabletas en Centro es un paso más en la construcción de una educación equitativa y de calidad en Tabasco. Con esta iniciativa el Gobierno del Pueblo sigue demostrando su compromiso con la modernización del sistema educativo y el acceso a la tecnología como un derecho fundamental.