En un evento clave para el desarrollo económico de Tabasco, Ramón Jesús Ramírez Pérez tomó protesta como nuevo Presidente Regional Sureste de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (ASOFOM). Esta organización que agrupa a más de 250 entidades financieras se posiciona como una alternativa sólida para fortalecer el financiamiento a empresarios, emprendedores y PYMES.
Inclusión financiera: Un pilar para el crecimiento empresarial
En el marco de este importante acontecimiento también se dio inicio a la primera capacitación en inclusión financiera en la región una iniciativa destinada a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas con herramientas clave de inversión, financiamiento y emprendimiento.
Objetivos de esta iniciativa:
✅ Fomentar el acceso a financiamiento para negocios emergentes.
✅ Proporcionar educación financiera a empresarios y emprendedores.
✅ Impulsar la competitividad y el crecimiento económico en el sureste mexicano.
El respaldo del gobierno estatal al desarrollo económico
El evento contó con la participación de la Subsecretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Talina Ferrer en representación de la Secretaria Turismo y Desarrollo Económico Katia Ornelas Gil al igual asistió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco Ricardo Beltrán Merino, y Efraín Hernández Martínez, Director Regional de FIRA – Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Durante la ceremonia se reiteró el compromiso del Gobierno de Tabasco por consolidar estrategias que favorezcan la productividad empresarial y el desarrollo en la región.
ASOFOM: Un aliado estratégico para empresarios y PYMES
Se ha convertido en un pilar fundamental para los empresarios de Tabasco y el sureste del país brindando soluciones financieras adaptadas a sus necesidades. Su mano de obra permite que más negocios accedan a créditos flexibles promoviendo la inversión y la generación de empleos en el estado.
Beneficios de ASOFOM para el sector empresarial:
🔹 Acceso a financiamiento con condiciones competitivas.
🔹 Asesoría en inversión y manejo de capital.
🔹 Capacitación para la optimización de recursos y crecimiento empresarial.
Tabasco, rumbo a una economía más sólida y participativa
Con este nuevo liderazgo y la puesta en marcha de estrategias clave de inclusión financiera con pasos firmes hacia una economía más fuerte y equitativa. La coordinación de trabajo con este nuevo impulso en el sector financiero refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo económico, asegurando mejores oportunidades para emprendedores y empresarios de la región.