Ad imageAd image

«Gobernador Javier May celebra con las 17 aspirantes a Flor Tabasco en mágico encuentro»

5 lectura mínima

En un ambiente de calidez y tradición, la emblemática Casa de la Laguna se transformó en el escenario perfecto para un encuentro significativo entre el presente y futuro de Tabasco. El Gobernador Javier May Rodríguez, junto a su esposa la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz compartieron un emotivo desayuno con las 17 jóvenes aspirantes a la Flor de Oro quienes representan la belleza, cultura y esencia de cada rincón de esta tierra rica en tradiciones.

Un encuentro que honra la tradición

«Ustedes representan lo mejor, son testimonio e inspiración para muchos jóvenes», expresó May Rodríguez a las participantes reconociendo no solo su belleza física también su papel como embajadoras culturales. El mandatario subrayó que cada una de ellas se ha ganado ya «el cariño y amor del pueblo tabasqueño», independientemente de quién resulte la ganadora en la gran final.

El tradicional desayuno parte fundamental de las actividades de preferencia sirvió como espacio para establecer un diálogo directo entre las autoridades estatales y los representantes municipales. En este encuentro las jóvenes pudieron compartir sus experiencias, expectativas y el orgullo de sentirse al representar a sus comunidades.

«Ustedes traen lo mejor que tiene cada municipio, el cariño de su pueblo, su cultura, sus raíces, tradiciones y costumbres que nos identifican a nivel nacional», destacó el gobernador enfatizando el valor cultural e identitario que trasciende el certamen de belleza.

- Publicidad -

Innovación en la promoción turística

Una de las novedades más emocionantes anunciadas durante el encuentro fue la posibilidad de que por primera vez en la historia del certamen las aspirantes a la Flor Tabasco 2025 realicen un recorrido en el Tren Maya. Este viaje histórico partiría desde la estación de Palenque, Chiapas hasta Villa El Triunfo, Balancán integrando así este megaproyecto federal con la promoción cultural y turística del estado.

Esta iniciativa refleja la visión del gobierno estatal de fusionar tradición con modernidad aprovechando infraestructura estratégica para potenciar la proyección turística de Tabasco. Además simboliza la apertura del estado hacia nuevas formas de conectividad regional y la integración del sureste mexicano como destino turístico unificado.

La feria como motor cultural y económico

May Rodríguez aprovechó la ocasión para adelantar que la Feria Tabasco 2025 rebautizada como «La Fiesta del Pueblo», contemplará una amplia variedad de actividades culturales orientadas a promover el potencial turístico de cada municipio.

La titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil presente en el evento ha trabajado estrechamente con los 17 municipios para garantizar que cada uno tenga una representación digna durante la feria exponiendo sus atractivos naturales, gastronómicos y culturales.

La presencia en el desayuno de las secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena Nieto y de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago enfatizó el enfoque multidimensional de la feria que integra aspectos culturales, turísticos y de sostenibilidad ambiental.

- De Interes -

El evento adquirió un tono especialmente emotivo con la participación de madres y padres de las 17 aspirantes quienes observaban con orgullo cómo sus hijas se convertían en protagonistas de una de las tradiciones más emblemáticas del estado.

Contexto histórico y cultural

La Feria Tabasco cuya primera edición se remonta a 1880 durante el gobierno de Simón Sarlat Nova, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos culturales más importantes del sureste mexicano. El certamen de la Flor Tabasco inicialmente llamado «Embajadora del Cacao», se desarrolló en 1953 y desde entonces ha sido un escaparate para la belleza, cultura y tradiciones del estado.

La Casa de la Laguna sede del encuentro representa un espacio simbólico para la cultura tabasqueña construida originalmente en 1904 como residencia familiar fue adquirida por el gobierno estatal en 1985 y desde entonces ha funcionado como recinto cultural. Su arquitectura de influencia Francesa y ubicación privilegiada frente a la Laguna de las Ilusiones la convierten en un lugar emblemático que encarna la fusión entre naturaleza y cultura que caracteriza a Tabasco.

- Publicidad -

Este 2025, la Feria Tabasco adquiere especial relevancia en el contexto del «segundo piso de la transformación» que impulsa la gobernadora May Rodríguez. Más allá de su aspecto festivo el evento se concibe como una plataforma para fortalecer la identidad cultural y como herramienta para la reactivación económica del estado a través del turismo cultural sostenible.

Comparte este artículo