Ad imageAd image

¡Tabasco festival cultural! 60 eventos en un solo fin de semana transforman la entidad

4 lectura mínima

La Secretaría de Cultura de Tabasco rompió récords al organizar un fin de semana sin precedentes con 60 eventos culturales simultáneos del 4 al 6 de abril, marcando el momento más activo desde el inicio de la actual administración en octubre pasado. Este logro extraordinario refleja el compromiso inquebrantable del gobernador Javier May Rodríguez y la titular de la dependencia, Aída Elba Castillo Santiago.

Un festival multidisciplinario que conquistó al público

Miles de ciudadanos disfrutaron de una programación diversa que transformó múltiples espacios en vibrantes centros culturales. El emblemático «Foro Ceiba» en el Centro Cultural Quinta Grijalva se convirtió en epicentro de experiencias artísticas de primer nivel destacando la proyección al aire libre del homenaje a Ravel con la reconocida pianista Beatrice Rana y el director Cristian Măcelaru fusionando lo clásico con lo contemporáneo.

Los talentos locales brillaron con luz propia durante este festival artistas como Yuliana Pardo y Diana Frías cautivaron al público con interpretaciones que resonaron profundamente con la identidad cultural tabasqueña. El Festival Geek del domingo atrajo a cientos de entusiastas que compartieron conocimientos a través de actividades interactivas.

Ciencia, historia y tradición en perfecta armonía

El Planetario Tabasco 2000 ofreció un puente entre ciencia y cultura ancestral con charlas astronómicas y proyecciones como «Arqueoastronomía Maya: Observadores del Universo», conectando a los asistentes con el legado científico de nuestras raíces prehispánicas.

- Publicidad -

El recién inaugurado Museo Regional ‘La Cacaotera‘ se consolidó rápidamente como un punto de interés turístico y educativo ofreciendo talleres sobre el cacao producto emblemático que define la identidad económica y cultural de Tabasco desde tiempos precolombinos. Los asistentes pudieron explorar la rica historia del «alimento de los dioses» y su impacto en el desarrollo regional.

La Casa de la Trova Tabasqueña vibró con la presentación del Grupo Guayacán donde los ritmos tradicionales invitaron al público a cantar y bailar preservando las expresiones musicales que han definido generaciones.

Espacios artísticos que inspiran

Los recintos culturales más emblemáticos del estado se sumaron a esta celebración masiva la Galería El Jaguar Despertado, el Museo Regional de Antropología «Carlos Pellicer Cámara» y la Casa Museo «Carlos Pellicer Cámara» exhibieron importantes muestras como «Reflejos del Alma Creativa» del artista local Wilber García y exposiciones del Colegio Arjí reafirmando el compromiso con las artes visuales contemporáneas.

La oferta se complementó con actividades para toda la familia: talleres infantiles, sesiones de ajedrez para desarrollar el pensamiento estratégico, círculos de lectura que fomentaron el amor por la literatura y muestras gastronómicas y artesanales que celebraron la riqueza de los sabores y técnicas ancestrales de la región.

Este fin de semana histórico representa el cumplimiento del mandato del gobernador May Rodríguez de convertir la cultura en un derecho universal accesible para todas las comunidades tabasqueñas. La Secretaría de Cultura continúa trabajando para consolidar a Tabasco como un referente cultural del sureste mexicano.

- De Interes -

Comparte este artículo