La agenda de los aspirantes incluyó también una visita al Poder Judicial del Estado de Tabasco, donde fueron recibidas por el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra. Posteriormente el grupo celebró un encuentro privado con los trabajadores del Tribunal, continuando así con la promoción de la identidad cultural tabasqueña.
En un acontecimiento que combina tradición, belleza y cultura el Recinto Legislativo del H. Congreso del Estado de Tabasco se transformó este 10 de abril en el escenario perfecto para recibir a los 17 representantes municipales aspirantes al título Flor Tabasco 2025, acompañados por la actual soberana Flor Tabasco 2024 como parte de los eventos de la Preferia 2025.
Un encuentro entre tradición y empoderamiento femenino
Jorge Orlando Bracamonte Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura destacó el significado profundo de este encuentro señalando que «estamos en tiempo de las mujeres» y reconociendo a las aspirantes como verdaderas «promotoras de las bellezas» de cada uno de los municipios tabasqueños.
«Los diputados estamos involucrados en lo que tiene que ver con la Flor Tabasco, porque no hay tabasqueño que no se sienta identificado con su tradición, con su Feria, con ustedes las embajadoras. Ustedes son importanteísimas porque promueven con orgullo a sus municipios», expresó Bracamonte Hernández durante su intervención.
El legislador enfatizó que a través de sus discursos estas jóvenes «erizan la piel de las y los tabasqueños», generando un sentimiento de orgullo por la tierra que los vio nacer. Como coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, reafirmó que el Poder Legislativo «siempre estará a favor de prevalecer la tradición de la Feria Tabasco».
La casa del pueblo recibe a sus flores
Por su parte el presidente de la mesa directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana dio una cálida bienvenida al «ramillete de flores tabasqueñas», destacando su papel como «promotoras incansables de la tradición tabasqueña».
En un mensaje emotivo Medina Filigrana recordó a las aspirantes que representar a su municipio en la máxima fiesta de los tabasqueños «es un honor que dejará huella en toda su vida», invitándolas a disfrutar del momento sin perder de vista la responsabilidad que conlleva ser portadoras del nombre de su municipio.
«Las representantes municipales deben dar muestra de lo que son: el ejemplo de las tabasqueñas inteligentes, guapas, trabajadoras y con deseos de dar lo mejor de sí para el bien del país y de la entidad», puntualizó.
Un recorrido por la tradición
Los representantes de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique desfilaron por el escenario instalado especialmente para la ocasión recibiendo los aplausos de los presentes.
Como parte del protocolo cada una de ellas recibió un reconocimiento y un presente como recuerdo de su visita al Congreso del Estado. El evento culminó con la tradicional fotografía del recuerdo y una degustación de los exquisitos dulces tabasqueños patrimonio gastronómico de la región.
La Feria Tabasco: Un patrimonio cultural vivo
La Feria Tabasco cuya historia se remonta a más de un sigl representa el evento cultural más importante del estado donde se exhiben las tradiciones, gastronomía, artesanías y expresiones culturales que definen la identidad. El certamen de Flor Tabasco instituido en 1953 ha evolucionado para convertirse en una plataforma que celebra no solo la belleza física, la inteligencia, el carisma y los conocimientos culturales de los participantes.
En su edición 2025 la feria promete superar las expectativas con una programación que incluye exposiciones agrícolas, ganaderas, artesanales, espectáculos musicales, danzas tradicionales y una renovada muestra gastronómica que pondrá en alto el nombre de la cocina tabasqueña reconocida por platos emblemáticos como el pejelagarto, los tamales de chipilín y el famoso chocolate.
El recorrido institucional realizado por los aspirantes refleja el compromiso de los tres poderes del estado por preservar y enaltecer las tradiciones que forman parte fundamental del patrimonio cultural inmaterial de Tabasco y de México.