Con entusiasmo y un fuerte sentido de identidad, el Gobierno del Estado de Tabasco dio a conocer los detalles más recientes de la esperada Feria Tabasco 2025, una celebración que promete consolidarse como la mejor edición de los últimos años. En una concurrida conferencia de prensa encabezada por la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil se presentó un panorama integral sobre las actividades, innovaciones y preparativos rumbo a esta emblemática fiesta del pueblo.
Durante su participación Ornelas Gil compartió el estado actual de los trabajos en el Parque Tabasco «Dora María» espacio que está siendo renovado con el apoyo de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas especialmente en sus tres naves principales: Guayacán, Macuilí y Framboyán. Estas remodelaciones buscan ofrecer una experiencia más cómoda, segura y visualmente impactante en línea con el compromiso de resaltar la esencia natural del estado.
Una experiencia inmersiva: “Origen, Raíces del Edén”
Uno de los anuncios más destacados fue la presentación de la experiencia inmersiva “Origen, Raíces del Edén” esta propuesta innovadora invita a los asistentes a vivir un recorrido emocional por la historia de la feria. Entre sus atracciones destacan una zona de activaciones interactivas donde los visitantes podrán crear sus propias bandas de embajadoras, una exposición fotográfica de momentos históricos, entrevistas con protagonistas de ediciones anteriores y una muestra de vestidos icónicos que han marcado época.
Esta experiencia busca reconectar a las nuevas generaciones con el legado cultural tabasqueño convirtiéndose en un espacio de aprendizaje, nostalgia y orgullo colectivo.
Imposición de Bandas: El corazón de la fiesta
El miércoles 23 de abril el Teatro al Aire Libre del Parque Tabasco será escenario de uno de los momentos más simbólicos de la Feria: la Imposición de Bandas 2025 conducido por los reconocidos talentos locales Jenny Colorado y Alex Ramírez este acto contará con la participación de las 17 representantes municipales quienes recibirán la banda que las acredita como embajadoras de sus municipios.
Se espera un aforo de más de 12 mil personas en un ambiente lleno de civismo, tradición y entusiasmo. Las porras tendrán acceso desde la 1:00 pm mientras que el público general podrá ingresar desde las 3:00 pm el evento arrancará puntualmente a las 6:00 pm en lo que será una velada llena de emociones compartidas.
Espectáculos gratuitos y un nuevo talento en cartelera
Como parte del compromiso de hacer de la feria un evento inclusivo y accesible se ofrecerán espectáculos gratuitos de alta calidad en el Palenque y otros escenarios principales.
Estacionamientos, movilidad y seguridad
Para garantizar la tranquilidad y fluidez del evento se anunciarán estacionamientos oficiales autorizados , así como un plan integral de movilidad y vialidad coordinado con diversas dependencias estatales. Este operativo contempla rutas de acceso seguras, señalización adecuada y zonas exclusivas para transporte público, personas con discapacidad y servicios médicos.
Tecnología al servicio de los visitantes: Chatbot de la Feria
En colaboración con la empresa tecnológica Kai se presentó el Chatbot Oficial de la Feria Tabasco 2025 , una herramienta digital gratuita que funcionará desde WhatsApp y permitirá consultar horarios de eventos, actividades culturales, ubicación de embajadores, calendario artístico y mucho más. Esta innovación digital busca brindar una experiencia más cómoda, interactiva y eficiente a todos los asistentes.
Elección de la Flor Tabasco 2025: El alma de la celebración
El miércoles 30 de abril el Centro de Convenciones de Villahermosa albergará una noche inolvidable: la elección de la Flor Tabasco 2025. Este evento además de celebrar la belleza e inteligencia de nuestras embajadoras permitirá la participación activa del público quien podrá formular preguntas a los concursantes en tiempo real una dinámica que fortalece el sentido democrático y participativo de nuestra máxima celebración.