El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez abordó diversos temas durante su conferencia matutina de este lunes 14 de abril de 2025. Desde asuntos de salud pública hasta preparativos para eventos próximos y programas sociales el mandatario estatal ofreció información relevante para los tabasqueños. A continuación presentamos un recuento completo de los temas tratados.
Situación de la varicela en Tabasco
El gobernador Javier May afirmó que los casos de varicela en el estado están bajo control y pidió a la ciudadanía no alarmarse pese a los informes recientes. Indicó que solicitará al secretario de Salud estatal brindar información detallada sobre las medidas implementadas incluyendo cercos sanitarios.
«Ya se está socializando, pero está controlado. No hay de qué alarmarnos. Se tiene controlado el tema», expresó el mandatario.
Mortandad de ganado en Huimanguillo
Durante la conferencia se dio a conocer que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) entregó el dictamen referente a la mortandad de ganado en Huimanguillo. La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, explicó que el estudio confirmó que la causa fue la bacteria Clostridium botulinum altamente letal encontrada en la polinización que consumió el ganado.
«La pollinaza viene revuelta con plumas, con el pico y sobre todo con las aves que se mueren, el cadáver. Entonces el dictamen fue que hay una bacteria letal causada por los cadáveres de esas aves que se muele todo en la pollinaza», expresó Cámara Cabrales.
Se informó que los 14 establecimientos que comercializaban polinización en Huimanguillo fueron cerrados tras la muerte de 1,062 animales por el consumo de este producto. Las autoridades reiteraron que no se trata de una epidemia o enfermedad contagiosa, sino de una situación focalizada por el uso de un producto inadecuado para la alimentación del ganado.
Preparativos para la Feria Tabasco 2025
La Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico Katia Ornelas Gil, informó sobre el dispositivo de seguridad que se implementará durante la Feria Tabasco 2025 que se llevará a cabo del 1 al 11 de mayo. Más de 180 elementos serán desplegados al interior y los alrededores del parque Tabasco:
- 80 elementos realizarán recorridos permanentes al interior del recinto ferial
- 60 elementos estarán desplegados en la zona de la nave tres y juegos mecánicos
- Se contará con apoyo de la Guardia Nacional, patrullas, camionetas, motocicletas y elementos antimotines.
Para el desfile de carros alegóricos se realizará una supervisión previa estableciendo puntos estratégicos para reforzar la vigilancia. Los dispositivos de seguridad estarán instalados en puntos clave como la avenida Méndez y Pagés Llergo, colonia Florida, parque Los Guacamayos, fuente del chorro,Hospital del Niño, Mario Brown y Circuito Deportivo.
Avances en programas sociales
El gobernador subrayó que los programas sociales instrumentados en Tabasco para mejorar las condiciones de vida de los adultos de 63 y 64 años, apoyando a pequeños productores agropecuarios y familias pesqueras alcanzan una cobertura de 23,415 beneficiarios.
A partir de este lunes comenzó la dispersión de las pensiones bimestrales de 3 mil pesos que en este segundo bimestre llegarán a cada uno de los 16,492 derechoshabientes inscritos en la estrategia Bienestar y Plenitud con una inversión social de más de 48 millones de pesos.
May Rodríguez detalló el calendario de pagos según la letra inicial del primer apellido:
- Lunes: letras A, B, C, D, E y F
- Martes: letras G, H, I, J, K, L y M
- Miércoles: letras N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y y Z
Sobre otros programas informó:
- Crédito Ganadero a la Palabra : Se han entregado 306 paquetes (3,060 novillonas y 306 sementales) con una inversión de más de 90 millones de pesos.
- Pescando Vida : Entrega de insumos a 1,600 productores acuícolas (861 jaulas, 3,444 tambos, casi 9 toneladas de malla para producción de tilapia, 54 mil cajas ostrícolas y 400 rollos de cabo).
- Sembrando Vida estatal : El 9 de abril se pagó el diario de 5 mil pesos a 4,017 sembradores con una inversión total de más de 20 millones de pesos. En abril se incorporaron mil sembradores más por lo que en mayo se pagará a 5 mil sembradores.
Potencial agrícola de Tabasco
Se refirió al potencial agrícola del estado señalando que Tabasco es estratégico por su abundancia de agua y tierra. Informó que el estado avanza en la elaboración de un proyecto ejecutivo para detonar la actividad productiva de granos básicos en zonas como el Plan Balancán y Plan Chontalpa.
«Estamos hablando de más de 200 mil hectáreas en Tabasco tecnificadas», explicó señalando que las condiciones actuales permiten posicionar al estado como potencia agrícola nacional. Mencionó que estaba prevista una reunión con el director general de la Comisión Nacional del Agua para tratar este tema pero tuvo que posponerse por motivos de agenda.
Recomendaciones para Semana Santa
Aprovechando el periodo vacacional de Semana Santa hizo un llamado a la población para disfrutar los días de asueto en orden y con responsabilidad. Informó que el Gobierno del Pueblo, en coordinación con fuerzas federales y municipales mantiene un operativo para garantizar la seguridad de los visitantes a playas y centros turísticos además de reforzar la vigilancia en carreteras.
Exhortó a los conductores tanto particulares como del transporte público a manejar con prudencia atender las preventivas e indicaciones de las autoridades y cuidar de la familia y el prójimo. «Entre todas y todos podemos hacer que las vacaciones sean de total alegría», enfatizó.
También destacó que las fuerzas del orden estarán atentas para que las actividades religiosas se lleven a cabo sin contratiempos y reiteró el llamado a la conciencia ciudadana para respetar las indicaciones y evitar accidentes.
El mandatario promocionó diversos sitios turísticos del estado como el Yumká, la reserva del Manatí en Jonuta, las playas de Centla, Paraíso y Cárdenas, balnearios como Agua Blanca en Macuspana y atractivos en Tenosique y Balancán donde está el Tren Maya. También mencionó otros lugares de interés como el Planetario Tabasco 2000, los museos La Venta, la Casa de los Azulejos, la Cacaotera, el Jaguar Despertado y el nuevo Centro Cultural Quinta Grijalva.