Ad imageAd image

¡Explora el corazón de Villahermosa esta Semana Santa! 4 lugares imperdibles para conectar con la cultura, la naturaleza

4 lectura mínima

Durante Semana Santa el centro de Villahermosa se convierte en un epicentro de experiencias únicas que fusionan cultura, historia, naturaleza y tradición. Ya sea que busques un viaje al pasado prehispánico un paseo entre animales exóticos o sumergirte en el delicioso mundo del cacao la capital tabasqueña tiene algo especial para ti. Aquí te presentamos cuatro sitios imperdibles que no puedes dejar fuera de tu ruta vacacional.

1. Museo Regional “La Cacaotera” – Un tributo al cacao tabasqueño
Ubicado en el Malecón Carlos A. Madrazo este renovado museo rinde homenaje al legado del cacao considerado un tesoro milenario. Aquí los visitantes disfrutan desde recorridos temáticos hasta catas de chocolate artesanal conectando con la herencia viva del pueblo maya cada semilla de cacao encierra una historia y cada bocado revive nuestras raíces una experiencia imperdible para amantes del chocolate y de la cultura ancestral.

📍 Dirección: Malecón Carlos A. Madrazo B. 725, Centro Delegación Cinco, Villahermosa, Tabasco.

2. Centro Cultural Quinta Grijalva – Patrimonio histórico en el corazón de la ciudad
Antigua residencia de gobernadores, la Quinta Grijalva fue construida en 1895 sobre una colina que la protegía de las inundaciones. Hoy este espacio se abre al público como un centro cultural con exposiciones, jardines y espacios para la reflexión artística. rodeado de vegetación tropical y con una arquitectura criolla encantadora este recinto cuenta la historia de Tabasco a través de sus muros.

- Publicidad -
@cesaravilam

🏛️ La Quinta Grijalva no siempre fue residencia de los gobernadores, pero parecía estar destinada #Villahermosa #Tabasco #fyp

♬ sonido original – Cesar Avila M

🕘 Horario: Domingo a jueves de 9:00 a 17:00 h | Viernes y sábado hasta las 18:00 h | Lunes cerrado
🎟️ Entrada gratuita.

3. Yumká – Naturaleza viva a tan solo 15 km de la ciudad
Yumká es un centro ecológico que permite a las familias vivir un encuentro directo con la fauna y flora regional. Distribuido en más de 1,700 hectáreas cuenta con tres ecosistemas fundamentales: selva tropical, sabana africana y laguna es ideal para aprender sobre conservación ambiental y disfrutar de una aventura entre animales, vegetación exótica y paseos guiados.

🎯 Actividades: Safaris, visitas guiadas, talleres ecológicos y zona de convivencia familiar.

4. Parque Museo La Venta – Viaje al mundo olmeca
Creado por el poeta Carlos Pellicer, este emblemático museo al aire libre reúne esculturas monumentales de la cultura olmeca en un entorno natural. Cabezas colosales, estelas y altares prehispánicos se mezclan con fauna regional en un recorrido que alimenta el conocimiento y la imaginación ideal para quienes buscan una experiencia educativa e impactante.

@costoxdestino

Hay gente que solo visita Villahermosa para conocer La Venta ¿has estado ahí? 🌱💚 @Ale Toledano #villahermosa #laventa #parquemuseolaventa #villahermosatabasco #costoxdestino

♬ Prehispanic – Chriss Lerman

📌 Servicios: Área arqueológica y zoológica, exposiciones, talleres infantiles, visitas guiadas y más.

- De Interes -

Semana Santa en Villahermosa es el momento perfecto para descubrir lo mejor de Tabasco en un solo lugar. Desde saborear un chocolate artesanal en “La Cacaotera”, hasta admirar la historia olmeca en el Parque Museo La Venta cada espacio ofrece algo único la Quinta Grijalva revive el espíritu de los antiguos gobernadores con arte y cultura mientras Yumká te conecta con la vida salvaje en un entorno seguro y educativo. ¡Haz de estas vacaciones una mezcla de aventura, tradición y sabor!

- Publicidad -
Comparte este artículo