Ad imageAd image

Van a hacer calles y banquetas «como pueblo mágico», dicen vecinos del centro de Jalpa al reconocer las obras que realiza el Gobierno del Pueblo

3 lectura mínima

Las calles Porfirio Díaz y Francisco I. Madero, ubicadas en el corazón de Jalpa de Méndez están viviendo una transformación sin precedentes. Lo que antes eran lodazales y banquetas angostas, hoy se perfilan para convertirse en espacios dignos de un «pueblo mágico», como lo describen sus propios habitantes.

Durante su más reciente visita al municipio el gobernador Javier May Rodríguez supervisó personalmente los avances de las obras públicas que contemplan pavimento hidráulico, banquetas más amplias, guarniciones nuevas y luminarias modernas. La inversión conjunta en ambas calles supera los 23 millones de pesos y se ejecuta con el objetivo de mejorar la movilidad, seguridad y calidad de vida de las y los Jalpanecos.

Vecinos como don Inocente López, dueño de una tienda de abarrotes destacan el cambio: “Desde hace un mes empezaron a trabajar con todo. Es una gran mejora, esto ya se necesitaba”. Otros, como Francisco López, recuerdan el mal estado previo de la vialidad y celebran la rapidez con la que avanza el proyecto.

La intervención urbana considera estudios técnicos que detectaron la necesidad de demoler el viejo pavimento para reconstruir desde la base. Además las nuevas banquetas serán más accesibles, eliminando las improvisaciones que los propios vecinos hicieron para evitar encharcamientos, lo que derivaba en escalones de hasta un metro de altura.

- Publicidad -

“El ritmo del trabajo ha sido acelerado y buscamos que esté listo antes de las lluvias”, comentó el mandatario quien estuvo acompañado por Daniel Casasús Ruz, titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas. El funcionario recalcó que estas obras no solo modernizan la imagen del centro, que reactivarán la economía local al hacer más atractivo el tránsito peatonal y comercial.

Doña Ignacia May, de más de 80 años emocionada relató: “Antes aquí no había nada, ni drenaje, ni pavimento. Qué bonito que por fin nos tocó ver cómo cambia”.

La intervención forma parte de un plan estatal de desarrollo urbano que busca dignificar las cabeceras municipales con obras de calidad, accesibles y pensadas para el bienestar de la comunidad. Jalpa de Méndez hoy da un paso firme hacia el futuro, con identidad, orgullo y progreso.

- De Interes -
Comparte este artículo