Ad imageAd image

Caravana de Salud al alcance de todos: Servicios médicos gratuitos en Ixtacomitán 1ª Sección

2 lectura mínima

La Secretaría de Salud hace un llamado especial a los habitantes de la ranchería Ixtacomitán 1ª sección para que aprovechen la Caravana de Salud para el Pueblo, que estará brindando servicios gratuitos este jueves de 08:00 a 15:00 horas en el Centro de Salud local. Con el compromiso de acercar la atención médica a quienes más lo necesitan, esta iniciativa móvil ofrece una gama integral de acciones preventivas, diagnósticas y de promoción de la salud, sin costa alguna el objetivo es reforzar la detección temprana de enfermedades y promover estilos de vida saludables en toda la comunidad.

Entre los servicios disponibles destacan consultas médicas generales, donde médicos y enfermeros revisarán signos vitales, y orientarán sobre hábitos de vida adecuados, la farmacia gratuita entrega medicamentos esenciales garantizando que todos los pacientes tengan acceso a sus medicinas. También habrá especialistas en salud bucal, realizando limpiezas dentales y detección de caries, y profesionales de salud de la mujer que ofrecerán orientación en temas de planificación familiar y prevención de cáncer cérvico-uterino con el apoyo de equipos de rayos X convencionales y mastografías, se busca identificar de forma temprana posibles patologías torácicas y mamarias, vital para reducir la mortalidad por cáncer de mama en zonas rurales.

Para complementar el diagnóstico, la Caravana contará con ultrasonidos generales que ayudan a detectar anomalías abdominales y ginecológicas, y audiometrías para evaluar la salud auditiva de niños y adultos mayores. Esta oferta de atención se suma al enfoque preventivo que promueve la Secretaría de Salud: detectar problemas antes de que se agraven gracias a la logística de unidades médicas móviles se ha logrado cubrir comunidades alejadas, donde la falta de transporte y recursos económicos limita el acceso a clínicas y hospitales.

La Caravana de Salud para el Pueblo también incluye brigadas de promoción y talleres educativos: charlas sobre alimentación balanceada, higiene personal, uso responsable de medicamentos y cuidados en el hogar para prevenir accidentes.

- Publicidad -

Comparte este artículo