Ad imageAd image

Tabasco reduce homicidios dolosos con acciones coordinadas de seguridad: FIRT Olmeca

2 lectura mínima

En conferencia de prensa, autoridades de la Mesa de Seguridad del Estado de Tabasco presentaron el más reciente informe semanal sobre la situación de seguridad en la entidad. El General Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, subrayó que los resultados reflejan una tendencia clara a la baja en los índices de homicidio doloso derivada del trabajo conjunto entre corporaciones estatales y federales.

Según el reporte de febrero a junio de 2025, el promedio diario de víctimas por homicidio doloso disminuyó un 32.33% en el estado y un notable 54.23% en el municipio de Centro. Esta mejora se atribuye a las labores de inteligencia y despliegue táctico de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca.

Detenciones clave fortalecen la estrategia

Durante el mismo periodo, se realizaron detenciones relevantes de generadores de violencia como:

  • Sergio Alberto “N” alias “Chino Adela”
  • José Juan “N” alias “Chino Pelón”
  • Emanuel “N” alias “El Verrugas” en Cunduacán, por portación de arma de fuego

Además se reportaron:

- Publicidad -
  • 10 personas aseguradas tras un operativo en la ranchería Río Viejo, municipio de Centro
  • 7 detenidos en Comalcalco por extorsión
  • 1 detenido en Cárdenas por delitos contra la salud
  • 1 detenido en Centro por portación ilegal de arma y privación ilegal de la libertad, con una víctima rescatada

Resultados del 9 al 15 de junio

En la última semana analizada (del 9 al 15 de junio), la FIRT Olmeca reportó los siguientes logros:

  • 52 detenidos
  • 19 vehículos asegurados
  • 11 motocicletas decomisadas
  • 21 armas de fuego, 1 arma de balín
  • 29 cargadores y 117 cartuchos
  • 644 dosis de marihuana
  • 105 dosis de cristal
  • 24 dosis de cocaína
  • 8 dosis de “reina”

Seguridad con enfoque preventivo

López Martínez reiteró que estas acciones son parte de una estrategia de seguridad basada en prevención, inteligencia y proximidad social, en coordinación con las fiscalías y fuerzas federales. También reconoció la colaboración ciudadana como un componente esencial para mantener la paz en las comunidades.

Comparte este artículo