Ad imageAd image

Chef Lupita Vidal impulsa el turismo gastronómico en Tabasco con Conversatorio de alto nivel

4 lectura mínima

En el marco del 12º aniversario de La Cevichería Tabasco, el emblemático restaurante de la chef Lupita Vidal, se celebró el Conversatorio: Turismo Gastronómico en Tabasco un evento que reunió a destacadas figuras de la cocina tradicional, contemporánea y de la comunicación gastronómica para abrir un espacio de reflexión y proyección del talento culinario tabasqueño.

El evento tuvo lugar en el Hotel Marriott de Villahermosa y contó con la presencia de chefs nacionales e internacionales, cocineras tradicionales, productores locales y la secretaria de Turismo y Fomento Económico del estado, Katia Ornelas Gil. Este encuentro fue una celebración del sabor pero también una declaración de principios: Tabasco tiene una historia que contar a través de su cocina.

Una trinchera gastronómica con historia

La chef Lupita Vidal, acompañada por el fotógrafo gastronómico Jesús David, ha sido una figura clave en la promoción del turismo culinario. Ambos han construido desde La Cevichería y Salón Caimito proyectos que visibilizan la riqueza alimentaria local convirtiéndola en un motor de identidad y desarrollo sostenible.

𝐄𝐍 𝐕𝐈𝐕𝐎 | Conversatorio Turismo Gastronómico antesala del 12avo aniversario de La Cevichería

«La gastronomía es historia, es política y es territorio… El turismo gastronómico no puede ser una postal con fecha de caducidad», afirmó Lupita Vidal, subrayando la necesidad de fortalecer el vínculo entre los sabores locales y las comunidades que los sostienen.

Voces que sazonan el cambio

  • Chef Alex Ruiz – Casa Oaxaca / Oaxaca
  • Chef Juantxo Sánchez – España / Asesor Gastronómico
  • Chef Edna Alanís – Nuevo León / Embajadora de la cocina noresteña
  • Norma Isidoro “La Güera” – Cocinera tradicional de Tabasco
  • Florencio Sánchez – Guardián del cacao en Tabasco
  • Wendy Pérez – Periodista gastronómica
  • Katia Ornelas Gil – Secretaria de Fomento Económico y Turismo de Tabasco

Invitados especiales:

  • Chef Oscar Garza – Octo y Bruna / Jalisco
  • Chef Edgar Chávez – Rosewood Mayakoba / Quintana Roo
  • Chef Josefina Santacruz – Sesame / CDMX
  • Chef Enid Vélez – Círculo Mexicano / CDMX
  • Memo Escárcega – Aguas Mansas

La conversación giró en torno a cómo construir rutas gastronómicas sostenibles, formar talento local, rescatar recetas ancestrales y apostar por ingredientes endémicos como el cacao, el pejelagarto y el chile amashito como íconos del sabor.

Retos y rutas por cocinar

Entre los temas más destacados se señaló:

  • La urgencia de formar a cocineros, chefs y personal de hospitalidad para mantener un estándar de calidad.
  • Diseñar rutas culinarias integradas con historia, cultura y naturaleza como una ruta del cacao o del queso.
  • Invertir en infraestructura turística que respalde el crecimiento del turismo gastronómico.
  • Promover el consumo de productos locales y de temporada cuidando el medio ambiente.
  • Investigar y rescatar la historia culinaria del estado como herramienta de identidad y promoción.

Reconocimientos y futuro

La chef Lupita Vidal ha sido reconocida como Chef del Año 2025 y publicó Agua y Humo, una obra que compila saberes, recetas e historias de los 17 municipios de Tabasco nominada a los Gourmand World Cookbook Awards. Este libro es parte de la Biblioteca de Gastronomía Mexicana y refuerza el valor cultural de la cocina tabasqueña.

Un Tabasco con sabor propio

La secretaria Katia Ornelas destacó que el mayor reto es creer en el potencial culinario, en la historia de cada ingrediente y en el poder de transformar esa narrativa en experiencias turísticas únicas.

“Cada ingrediente maravilloso que tiene Tabasco cuenta una historia. Y es momento de contarla al mundo”, subrayó.

Este conversatorio marcó un logro en la historia de la gastronomía local. Lejos de buscar exotismo o folclore superficial, propone un turismo gastronómico que redistribuye la riqueza, honra la memoria y proyecta con dignidad y sabor el alma.

Comparte este artículo
Salir de la versión móvil