Ad imageAd image

Unidos por la sanidad animal: Productores de Tacotalpa asisten a asamblea sobre el gusano barrenador

4 lectura mínima

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) realizaron una asamblea informativa urgente con productores ganaderos de Tacotalpa para actualizar sobre la situación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una plaga que mantiene en vilo al sector pecuario tabasqueño.

La reunión efectuada en coordinación con el Ayuntamiento de Tacotalpa y la Asociación Ganadera Local, tuvo como objetivo principal informar a los productores sobre las medidas preventivas implementadas para controlar y erradicar esta plaga que representa una amenaza directa para la economía ganadera del estado.

Vigilancia extrema en heridas de animales

El director de Sanidad de la SEDAP, Arturo Caraveo Márquez, destacó la importancia crítica de mantener una supervisión constante en las heridas del ganado especialmente en áreas vulnerables como el ombligo de animales recién nacidos, heridas por descorne y cualquier lesión expuesta al ambiente.

«La correcta revisión y curación de heridas es fundamental para prevenir la infestación de esta plaga. Los productores deben estar en alerta permanente», enfatizó Caraveo Márquez durante la asamblea que congregó a decenas de ganaderos de la región serrana.

- Publicidad -

Casos detectados en perros callejeros alarman a autoridades

Un dato preocupante revelado durante la reunión fue la detección de miasis en perros callejeros, situación que ha llevado a las autoridades sanitarias a extender la vigilancia hacia las zonas urbanas. Este hallazgo representa un nuevo desafío en la lucha contra el GBG, ya que amplía significativamente el área de riesgo.

«Hemos confirmado la presencia de la plaga en caninos de la vía pública, lo que nos obliga a implementar estrategias de control más integrales que incluyan las áreas urbanas», explicó el funcionario estatal.

Resultados positivos en la lucha contra la plaga

Pese a la gravedad de la situación las autoridades federales han reportado una disminución significativa en los casos de GBG gracias a la colaboración interinstitucional implementada por el Gobierno del Pueblo. Esta tendencia descendente demuestra la efectividad de las medidas preventivas adoptadas.

Federico Sánchez de la O, Coordinador de Zona CPA-SENASICA, quien impartió la capacitación técnica proporcionó información actualizada sobre la identificación temprana de síntomas, protocolos de tratamiento inmediato y sistemas de reporte de casos sospechosos.

La plática también contó con la participación de personal especializado del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Tabasco, subrayando el enfoque integral de salud pública que requiere esta problemática.

- De Interes -

Impacto económico millonario para el sector

El Gusano Barrenador del Ganado representa una amenaza directa para la economía pecuaria de Tabasco, entidad que cuenta con más de 1.2 millones de cabezas de ganado bovino. La plaga puede generar pérdidas económicas millonarias por muerte de animales, reducción en la productividad de carne y leche, restricciones comerciales para exportación e incremento en costos de tratamiento veterinario.

Los especialistas realizaron un llamado urgente a todos los productores para mantener la vigilancia constante y reportar inmediatamente cualquier caso sospechoso a las autoridades competentes.

Canales de atención disponibles

Para reportar casos sospechosos o solicitar asistencia técnica, los productores pueden contactar directamente a SENASICA Tabasco a través de su línea de emergencia 24/7, al Departamento de Sanidad Animal de la SEDAP o a las Asociaciones Ganaderas Locales que conforman la red de apoyo territorial.

- Publicidad -

La colaboración ciudadana es fundamental para que la curva de casos continúe en descenso y se logre la erradicación definitiva de esta plaga que amenaza el patrimonio pecuario del estado.

Comparte este artículo