Ad imageAd image

Gobierno y TSJ caminan juntos por la justicia en Villa Aldama

3 lectura mínima

En una acción coordinada entre el Gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia de Tabasco (TSJ), el gobernador Javier May Rodríguez encabezó las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, llevadas a cabo en el parque central “Benito Juárez García” de Villa Aldama. Esta iniciativa tiene como meta llevar orientación, trámites y soluciones concretas a las comunidades, sin intermediarios reforzando así el compromiso de que la justicia y los servicios públicos estén al alcance de todas y todos.

Por parte del Poder Judicial, y bajo instrucciones del magistrado presidente Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, participaron activamente la licenciada Liliana María López Sosa, jueza segunda civil de Comalcalco, y la licenciada Blanca Guadalupe de la Rosa Padrón, jueza de enjuiciamiento de la región 6, quienes ofrecieron asesoría jurídica gratuita y personalizada en temas civiles y penales acercando la justicia de manera humana y accesible.

Justicia en el territorio: Sin filas, sin burocracia

Con su participación directa, el TSJ fortalece la idea de que la justicia no se espera en un edificio, se camina hasta donde está el pueblo. Durante la jornada las juezas atendieron a decenas de ciudadanos que plantearon casos relacionados con pensiones, juicios sucesorios, conflictos vecinales y situaciones legales que requerían orientación inmediata, todo con apego a la ley y sensibilidad social.

El modelo que cambia vidas: Gobierno en territorio

Para Javier May Rodríguez, gobernar en territorio significa romper con la burocracia y estar cerca de quienes realmente necesitan ayuda. La estrategia integra a distintas dependencias como salud, educación, desarrollo social, registro civil, además del Poder Judicial, en un esfuerzo conjunto por resolver necesidades de forma rápida y eficaz.

- Publicidad -

Una estrategia interinstitucional con impacto

El trabajo conjunto entre el TSJ y el Ejecutivo no solo mejora el acceso a la justicia, fomenta una cultura de legalidad, al hacer visible y accesible a las instituciones. Las juezas López Sosa y De la Rosa Padrón son ejemplo de una judicatura que sale del escritorio y se pone al servicio del pueblo con cercanía y profesionalismo.

Comparte este artículo