Ad imageAd image

TSJ Revoluciona la justicia familiar: Servicios psicológicos reducen 50% el rezago y protegen los derechos de la infancia

4 lectura mínima

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Tabasco ha logrado una transformación histórica en la impartición de justicia familiar al consolidar su Unidad de Servicios Psicológicos como pilar fundamental para la protección de los derechos de la infancia y la resolución de conflictos familiares complejos.

Avances significativos en la administración de justicia

La unidad especializada ha registrado un avance del 50% en la regularización de expedientes rezagados de años anteriores, mientras que los dictámenes correspondientes a la administración actual se mantienen al día, representando un logro sin precedentes en la agilización de procesos judiciales.

Protección integral contra la alienación parental

La Unidad de Servicios Psicológicos ha ampliado su enfoque para abordar de manera integral la problemática de la alienación parental, un fenómeno que afecta gravemente el desarrollo emocional y psicológico de menores de edad cuando son utilizados como instrumentos de venganza entre progenitores.

Derechos fundamentales de la infancia en riesgo

Los especialistas del TSJ han identificado que la alienación parental vulnera derechos fundamentales de los menores, incluyendo:

- Publicidad -
  • Derecho a la convivencia familiar: Garantizado por la Constitución y tratados internacionales
  • Derecho al desarrollo integral: Afectado por la manipulación psicológica
  • Derecho a la identidad: Comprometido cuando se distorsiona la imagen de uno de los progenitores
  • Derecho a la salud mental: Impactado por el estrés y conflicto familiar constante

Consecuencias devastadoras de la ausencia paterna

Los estudios realizados por la unidad psicológica revelan que la falta de figura paterna o su alienación genera secuelas profundas en el desarrollo de los menores:

Impacto emocional:

  • Trastornos de ansiedad y depresión infantil
  • Dificultades en el establecimiento de vínculos afectivos
  • Problemas de autoestima y autoimagen
  • Conductas regresivas o agresivas

Repercusiones sociales:

  • Dificultades en el rendimiento académico
  • Problemas de adaptación social
  • Incremento en comportamientos de riesgo durante la adolescencia
  • Perpetuación de patrones disfuncionales en relaciones futuras

Servicios psicológicos: Pilar de la justicia restaurativa

La unidad realiza múltiples funciones especializadas que incluyen:

Evaluaciones especializadas

  • Entrevistas psicológicas a menores, adolescentes y adultos
  • Aplicación de pruebas psicométricas validadas
  • Elaboración de dictámenes técnicos para apoyo judicial
  • Evaluación de dinámicas familiares y detección de alienación parental

Innovación terapéutica

Este año se logró la incorporación formal del área de terapias psicológicas, un avance revolucionario que permite brindar acompañamiento integral a usuarios que requieren intervenciones más allá de la evaluación diagnóstica.

- De Interes -

Importancia crucial de la intervención psicológica

Los servicios psicológicos en el ámbito judicial representan una herramienta fundamental para:

Prevención del daño:

  • Detección temprana de situaciones de riesgo psicosocial
  • Intervención oportuna en casos de violencia familiar
  • Protección de menores en situaciones de vulnerabilidad

Restauración familiar:

- Publicidad -
  • Facilitación de procesos de reconciliación
  • Fortalecimiento de vínculos parentales sanos
  • Promoción de la coparentalidad responsable

Apoyo judicial:

  • Proporción de elementos técnicos para decisiones judiciales informadas
  • Reducción de la revictimización de menores en procesos legales
  • Optimización de tiempos procesales

Perspectivas futuras

El TSJ continúa fortaleciendo esta unidad estratégica con el objetivo de convertirse en referente nacional en la aplicación de justicia terapéutica, donde la intervención psicológica especializada contribuye no solo a resolver conflictos, a sanar y restaurar el tejido familiar.

Comparte este artículo