La aerolínea de bajo costo inaugura vuelos directos que generarán 325 empleos y fortalecerán el turismo entre Tabasco y Jalisco
la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco,Katia Ornelas Gil, anunció oficialmente que Volaris, la aerolínea de bajo costo más importante de México, inaugurará una nueva ruta directa entre Villahermosa y Guadalajara a partir del 1 de noviembre de 2025.
La secretaria de turismo, Katia Ornelas Gil reveló durante conferencia de prensa que esta ruta operará con frecuencia diaria, posicionando a Tabasco como un nodo estratégico en el mapa de conectividad nacional y abriendo nuevas oportunidades para el turismo, los negocios y el desarrollo económico regional.
Horarios y frecuencias de vuelo
La nueva ruta ofrecerá horarios diseñados estratégicamente para maximizar la productividad de viajeros de negocios y la comodidad de turistas:
Guadalajara – Villahermosa
- Salida: 14:26 horas
- Llegada: 16:23 horas
- Duración aproximada: 1 hora 57 minutos
Villahermosa – Guadalajara
- Salida: 17:00 horas
- Llegada: 19:00 horas
- Duración aproximada: 2 horas
Estos horarios permitirán a los pasajeros aprovechar la mañana en su ciudad de origen y llegar con tiempo suficiente para actividades vespertinas o nocturnas en su destino, optimizando tanto viajes de negocios como escapadas turísticas de fin de semana.
Impacto económico: 325 nuevos empleos
La apertura de esta ruta aérea no solo mejora la conectividad, representa un motor de desarrollo económico para Tabasco. Según las proyecciones oficiales, el proyecto generará:
- 25 empleos directos en áreas como tripulación, personal de tierra, servicio al cliente, mantenimiento y operaciones aeroportuarias
- 300 empleos indirectos en sectores vinculados como hotelería, restaurantes, transporte terrestre, agencias de viajes, operadores turísticos y comercio en general
Beneficios para el sector turístico
La nueva ruta representa una alianza estratégica entre dos de los estados más importantes de México: Tabasco, reconocido por su riqueza natural, arqueológica y gastronómica, y Jalisco, cuna del mariachi, el tequila y uno de los principales destinos turísticos del país.
Los sectores que se verán directamente beneficiados incluyen:
Hotelería: Se espera un incremento en la ocupación hotelera en Villahermosa, especialmente durante temporadas vacacionales y eventos empresariales. Los establecimientos de diferentes categorías podrán captar tanto turismo de negocios como recreativo proveniente de Jalisco.
Agencias de viajes: Las agencias tabasqueñas y jaliscienses podrán diseñar nuevos paquetes turísticos que aprovechen la conexión directa, facilitando circuitos que incluyan los atractivos de ambos estados.
Prestadores de servicios: Desde transporte turístico hasta guías especializados, la demanda de servicios complementarios crecerá significativamente, creando oportunidades para emprendedores locales.
Restaurantes y comercios: El aumento en el flujo de visitantes dinamizará la economía local, beneficiando a negocios gastronómicos, artesanales y comerciales en zonas turísticas.
Operadores especializados: Empresas que ofrecen tours a zonas arqueológicas como Comalcalco, recorridos por la Ruta del Cacao, paseos por ríos y pantanos, o experiencias gastronómicas tendrán acceso a un nuevo mercado de visitantes.
Tabasco: Destino emergente del sureste
La apertura de esta ruta llega en un momento clave para el estado, que ha intensificado sus esfuerzos por posicionarse como un destino turístico competitivo en el sureste mexicano. El estado ofrece una combinación única de atractivos que van desde patrimonio arqueológico olmeca y maya en zonas como La Venta, Comalcalco y Malpasito, hasta experiencias de ecoturismo en reservas naturales, ríos navegables, lagunas y pantanos.
La famosa Ruta del Cacao permite a los visitantes conocer el origen de este ingrediente fundamental del chocolate a través de experiencias agro-turísticas únicas. La gastronomía tabasqueña, con platillos emblemáticos como el pejelagarto asado, el pochitoque y el pigua, posiciona al estado como un verdadero paraíso culinario.
Además, los festivales, ferias y eventos culturales que se celebran durante todo el año continúan atrayendo a visitantes nacionales e internacionales interesados en conocer la riqueza cultural del estado.
Fortaleciendo lazos con Jalisco
Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México y capital de Jalisco, es un importante hub económico, tecnológico y cultural. Con más de 5 millones de habitantes en su área metropolitana, representa un mercado emisor de turismo de gran potencial para Tabasco.
La conectividad directa facilitará el intercambio comercial entre empresas de ambos estados, impulsará el turismo de negocios relacionado con la industria petrolera, agroindustria y servicios, y abrirá oportunidades para el turismo recreativo de tapatíos interesados en explorar el sureste mexicano. Beneficiará las reuniones familiares para las comunidades residentes en Jalisco y fomentará eventos académicos y culturales entre universidades y centros culturales de ambas entidades.
Volaris: Democratizando los vuelos
Volaris, fundada en 2006, se ha consolidado como la aerolínea de ultra bajo costo más importante de México, transportando millones de pasajeros anualmente. Su modelo de negocio se centra en ofrecer tarifas accesibles, permitiendo que más mexicanos accedan al transporte aéreo.
La elección para esta nueva ruta refleja el potencial que la aerolínea identifica en el mercado local y la creciente demanda de conectividad en el sureste mexicano. Con esta nueva operación, Volaris refuerza su presencia en el Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa Pérez de Villahermosa.
Una visión de desarrollo integral
La secretaria Katia Ornelas Gil destacó que la apertura de esta ruta forma parte de una estrategia integral de desarrollo turístico y económico impulsada por el gobierno estatal, que incluye mejora de infraestructura turística, capacitación de prestadores de servicios, promoción de destinos en ferias nacionales e internacionales, fortalecimiento de la oferta gastronómica y cultural, y atracción de inversiones en el sector hotelero y turístico.