Seis estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) pusieron en alto el nombre de México al obtener el primer lugar en el NASA Space Apps Challenge 2025, el hackathón global más grande del mundo, organizado por la NASA en colaboración con agencias espaciales internacionales.






El equipo, conformado por Harry Hernández Arias, Leonardo Daniel Chan Méndez, Iván Rodríguez Hernández, Rodrigo Álvarez León, María Fernanda Morales Aguilar y Daniel Enrique Sánchez García, todos estudiantes de la carrera de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software, destacó entre cientos de equipos de diversos países gracias a su proyecto “AirGuard”, una propuesta innovadora que combina tecnología, sostenibilidad y compromiso social.
¿Qué es el NASA Space Apps Challenge?
El NASA Space Apps Challenge es un evento internacional que reúne a programadores, científicos, diseñadores y tecnólogos para desarrollar soluciones creativas a desafíos que enfrentamos tanto en la Tierra como en el espacio. Durante 48 horas, los participantes trabajan en proyectos basados en datos abiertos de la NASA y sus agencias asociadas, fomentando la colaboración y la innovación tecnológica a nivel global.
En su edición 2025, uno de los retos más destacados fue “From EarthData to Action: Cloud Computing with Earth Observation Data for Predicting Cleaner, Safer Skies”, en el cual el equipo tabasqueño destaco con su propuesta.
“AirGuard”: Cencia e innovación al servicio del planeta
El proyecto es una plataforma de protección ambiental que utiliza datos satelitales, computación en la nube e inteligencia artificial para predecir los niveles de contaminación del aire, generar mapas interactivos y ofrecer recomendaciones de salud personalizadas a los ciudadanos.
La herramienta busca anticipar riesgos ambientales, contribuir a la toma de decisiones públicas y promover comunidades más saludables y sostenibles. Gracias a su enfoque integral y visión tecnológica, “AirGuard” fue reconocido por su impacto potencial en la salud pública y el medio ambiente.
Reconocimiento oficial a los ganadores
Los estudiantes fueron recibidos por la secretaria de Educación del Estado de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, quien los felicitó por su destacada participación y subrayó que este logro demuestra el talento, disciplina e innovación de la juventud tabasqueña.
Durante el encuentro, el rector de la UTTAB, Lenin Martínez Pérez, presentó al equipo “Garrobos Galácticos”, nombre con el que participaron en la competencia.
“Estos jóvenes representan el espíritu de la innovación tecnológica tabasqueña. Con su esfuerzo y creatividad, demostraron que el conocimiento aplicado puede cambiar el mundo”, expresó Iparrea Sánchez.
Compromiso con la ciencia y la educación tecnológica
La titular de Educación enfatizó que el Gobierno del Pueblo, encabezado por Javier May Rodríguez, continuará fortaleciendo los programas educativos que promuevan la investigación científica, la sostenibilidad y el uso responsable de la tecnología.
Señaló que este tipo de logros son resultado del trabajo conjunto entre docentes, estudiantes y autoridades universitarias, quienes comparten una visión de desarrollo basada en la innovación y el bienestar social.
Inspiración para nuevas generaciones
El triunfo de los estudiantes no solo representa un reconocimiento académico, una inspiración para las nuevas generaciones de jóvenes mexicanos interesados en la ciencia, la programación y la tecnología aplicada al bien común.
Su historia demuestra que el talento local puede trascender fronteras cuando se combina con pasión, trabajo en equipo y visión ambiental. El estado reafirma su posición como un semillero de innovación y ejemplo de que la educación tecnológica puede transformar el futuro del planeta.




