Ad imageAd image

Javier May Rodríguez presentará su primer informe de gobierno en Tabasco 2000 el 9 de noviembre

3 lectura mínima

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó la conferencia matutina desde el Palacio de Gobierno, donde destacó los avances de los programas sociales y productivos destinados a impulsar el desarrollo rural y mejorar la calidad de vida de las familias tabasqueñas.

Adelantó que el primer informe de gobierno se realizará en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, el próximo 9 de noviembre a las 10:00 a.m., reafirmando la transparencia de su administración y el compromiso de mantener informada a la ciudadanía sobre los logros y avances del estado.

Durante su intervención, el mandatario enfatizó que los programas Sembrando Vida, Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra buscan generar empleos, fortalecer la economía local y garantizar que campesinas y campesinos cuenten con apoyo constante para sus actividades.

Conferencia de Prensa Matutina, 27 octubre 2025

“Estamos trabajando para que nuestras comunidades rurales no estén solas. Cada inversión que hacemos va directamente al bienestar de las familias tabasqueñas”, aseguró el gobernador, destacando el impacto social de estas acciones en los 14 municipios donde ya operan los programas.

En un momento de la conferencia, Javier May felicitó al cantante tabasqueño Rubén León Pérez, quien obtuvo el primer lugar del certamen Ceiba, reconociendo el talento local y el orgullo cultural que representa para el estado.

Mayra Paloma López Hidalgo, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que Sembrando Vida, implementado hace menos de un año, ya ha beneficiado a 20 mil personas, de las cuales el 30% son mujeres. Este programa promueve la agricultura sustentable y la participación activa de la población en la conservación del medio ambiente.

El subsecretario de Bienestar, Julio Gerónimo, detalló que las cosechas de maíz, frutas y hortalizas ya comenzaron, mostrando los primeros resultados del trabajo conjunto con las comunidades, y reforzando la seguridad alimentaria del estado.

Por su parte, Luisa Cámara Cabrales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), anunció que los compromisos de la dependencia ya se están implementando entre ellos: Crédito Ganadero a la Palabra, Pescando Vida, Constatación del Hato Ganadero y Riego Suplementario, este último vital para cultivos de frijol y maíz durante la temporada de estiaje.

El subsecretario de Pesca, Guillermo Priego León, informó que se han cosechado 58 toneladas de mojarra dentro del programa Pescando Vida, de las 180 previstas, fortaleciendo la economía de los productores pesqueros locales y contribuyendo al valor agregado del sector.

El gobernador aprovechó la conferencia para felicitar al municipio de Comalcalco, que celebra su 198 aniversario, destacando su riqueza cultural, histórica y gastronómica, elementos que posicionan al estado como un referente del sur de México.

Comparte este artículo
Salir de la versión móvil