«Ruta del Jaguar: Tabasco y Chiapas sellan alianza para revolucionar el turismo en el Mundo Maya»
Compartir
5 lectura mínima
Compartir
El sureste mexicano da un paso gigante hacia la consolidación de su potencial turístico con la firma del histórico convenio «Cumbre Maya», celebrado en la moderna Estación del Tren Maya en Palenque. Este acuerdo interestatal une a ocho municipios estratégicos para crear el que promete ser uno de los corredores turísticos más importantes de América Latina.
La ceremonia realizada en un entorno que evoca la grandeza de la civilización maya reunió a los presidentes municipales de Palenque, Salto de Agua, Catazajá, La Libertad y Tumbalá, en Chiapas junto con sus homólogos de Emiliano Zapata, Balancán y Tenosique, en Tabasco marcando el inicio de una nueva era para el turismo regional.
Belleza y tradición tabasqueña presentes en la firma histórica
La Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco, Katia Ornelas Gil, asistió como invitada especial junto a un distinguido contingente que simboliza la identidad cultural del estado: las 17 representantes municipales de la Feria Tabasco y la Flor Tabasco 2024, Constanza María Garza Herrera quienes dieron un toque de elegancia y tradición al evento.
«Lo que hoy firmamos va más allá de un simple convenio administrativo; estamos sentando las bases para una prosperidad compartida que será nuestra meta y guía», expresó Ornelas Gil durante su intervención. «Este acuerdo pionero facilitará la creación de circuitos turísticos integrados que mostrarán al mundo la inmensa riqueza histórica, cultural y natural del Mundo Maya en plataformas nacionales e internacionales».
El Tren Maya: Arteria vital para el nuevo corredor turístico
La funcionaria tabasqueña reconoció la visión estratégica del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y de la actual mandataria Claudia SheinbaumPardo por concretar el Tren Maya infraestructura que está transformando la movilidad y las oportunidades económicas en la región. Asimismo destacó el compromiso del Gobernador Javier May Rodríguez quien ha elevado al turismo como pilar fundamental para el desarrollo económico sustentable de Tabasco.
«Este proyecto representa la culminación de años de trabajo coordinado entre diferentes niveles de gobierno y demuestra que cuando hay voluntad política, los resultados benefician directamente a las comunidades», añadió Ornelas Gil.
De la firma a la acción: Recorrido inaugural por nuevas atracciones
Tras la ceremonia protocolaria la comitiva completa abordó el Tren Maya rumbo a Balancán, Tabasco, donde visitaron el impresionante Laberinto de los Girasoles uno de los destinos emergentes más fotografiados de la región. Este atractivo que combina arte, naturaleza y cultura viva ejemplifica perfectamente el nuevo modelo de turismo regenerativo que busca impulsar la alianza.
«El Laberinto de los Girasoles es solo una muestra del potencial que tiene esta región cuando integramos adecuadamente los atractivos naturales con nuestras tradiciones ancestrales», comentó uno de los alcaldes firmantes.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la región comprendida en este acuerdo recibe anualmente más de 1.5 millones de visitantes cifra que podría duplicarse en los próximos cinco años gracias a esta integración estratégica y la conectividad que ofrece el Tren Maya.
El convenio «Cumbre Maya» contempla acciones concretas como:
Creación de paquetes turísticos integrados que incluyan destinos de ambos estados
Capacitación conjunta para prestadores de servicios turísticos
Estrategias de promoción unificadas en mercados nacionales e internacionales
Preservación del patrimonio cultural y natural compartido
Implementación de tecnologías para mejorar la experiencia del visitante
Con esta alianza histórica el sureste mexicano se posiciona definitivamente como un corredor turístico vibrante, sostenible y lleno de identidad listo para recibir a viajeros de todo el mundo que buscan experiencias auténticas y transformadoras.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.