Ad imageAd image

El Gobierno del Pueblo sí cumple”: Javier May entrega 41 viviendas en Paraíso y Cunduacán, cambiando la vida de más de 200 familias tabasqueñas

5 lectura mínima

Con lágrimas de alegría y voz entrecortada, la señora Bartola Castillo Ávalos, madre de tres hijos, recibió las llaves de su nuevo hogar en la ranchería Oriente primera sección del municipio de Paraíso. Durante años su familia habitó en una vivienda precaria hecha de lonas recicladas que provocaba enfermedades respiratorias a sus pequeños. Hoy, gracias al programa Viviendas del Bienestar “Construyendo Esperanzas”, su sueño de contar con un techo digno se convirtió en realidad.

En un emotivo acto, el gobernador Javier May Rodríguez entregó 21 viviendas rurales en Paraíso y 20 más en Cunduacán, sumando un total de 41 nuevas casas que transforman la vida de más de 200 personas. Cada vivienda de 58 metros cuadrados, cuenta con dos cuartos, sala-comedor-cocina, baño completo y pórtico, asegurando espacios dignos y funcionales para las familias beneficiadas.

Una inversión histórica en vivienda

El mandatario estatal subrayó que este año su gobierno destina más de mil 170 millones de pesos a la construcción de 3,200 viviendas en todo Tabasco, cifra que se mantendrá anualmente hasta el 2026. “Con este programa estamos garantizando que miles de familias de escasos recursos tengan un patrimonio seguro y digno. La vivienda es un derecho y no un privilegio”, afirmó May Rodríguez.

En el caso de Paraíso la inversión superó los 7.1 millones de pesos, beneficiando a comunidades como Oriente primera sección, Francisco I. Madero, San Cayetano, Hormiguero y Monte Adentro. En Cunduacán acompañado de la alcaldesa María de la Cruz López, se entregaron 20 viviendas rurales en localidades como Carlos Rovirosa “Tulipán”, Felipe Carrillo Puerto, Emiliano Zapata “San Mateo”, San Rafael, Enrique González Pedrero, El Progreso, La Piedra primera sección y La Playita, la inversión en este municipio alcanzó los 6.8 millones de pesos.

- Publicidad -

Historias de esperanza

La señora Ana María García Cortázar, beneficiaria en Cunduacán recibió visiblemente emocionada las llaves de su nuevo hogar, un patrimonio que anheló por más de 20 años. Durante dos décadas ella y su esposo vivieron en una vivienda improvisada con tablas carcomidas y láminas oxidadas, sin agua potable ni servicios básicos. “Hoy puedo decir que el sueño de toda mi vida se cumplió”, expresó al borde de las lágrimas.

Al respecto, el director del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), Daniel Fernández Valenzuela, explicó que el programa no solo construye casas, transforma entornos y comunidades completas. “Cada vivienda significa salud, estabilidad y desarrollo para una familia que antes vivía en condiciones de vulnerabilidad extrema”, puntualizó.

Un programa que marca diferencia

El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, aseguró que ninguna otra administración había invertido tanto en vivienda como lo hace el Gobierno de Territorio. “Se trata de una política histórica en materia habitacional, que responde a la demanda social más sentida: tener un hogar digno”, recalcó.

Asimismo se destacó que además de estas acciones, en Cunduacán se proyecta la construcción de otras 300 viviendas del programa estatal, que se sumarán a 1,200 casas programadas por la CONAVI y 360 más del Infonavit, consolidando así una estrategia integral que busca acabar con el rezago habitacional en el municipio.

Gobierno que cumple

La entrega de viviendas en Paraíso y Cunduacán representa más que una obra pública: es la transformación real de la vida de familias enteras. Mujeres, hombres, niñas y niños que hoy cuentan con un espacio seguro donde crecer, estudiar y construir un mejor futuro.

- De Interes -

El Gobierno del Pueblo sí cumple su palabra”, reiteró Javier May, recordando que estas acciones forman parte de un compromiso mayor: construir un Tabasco más justo, con igualdad de oportunidades y bienestar para todos.

Comparte este artículo