Descubre la Reserva de la Biosfera Wanha’ en Tabasco, un Área Natural Protegida con un manglar único que crece en agua dulce lejos del mar. Conoce su importancia ecológica y las actividades que puedes realizar allí.
La Reserva de la Biosfera Wanha’ ubicada en los municipios de Balancán y Tenosique en Tabasco es un testimonio impresionante de la riqueza natural de México. Con más de 38,000 hectáreas esta reserva alberga un manglar único en el mundo que crece en agua dulce, lejos del mar este fenómeno la convierte en un sitio de gran relevancia ecológica, biocultural y socioeconómica.
Un manglar único y singular
Lo que hace verdaderamente especial es la presencia de manglares que crecen en agua dulce una rareza a nivel mundial. Los manglares rojos (Rhizophora mangle) y botoncillos (Conocarpus erectus) típicos de hábitats costeros y salinos se desarrollan aquí a más de 120 kilómetros de la línea de costa esta peculiaridad los convierte en los manglares más tierra adentro del planeta un fenómeno que ha atraído la atención de científicos y ecologistas de todo el mundo.
Riqueza de flora y fauna
La Reserva de la Biosfera Wanha’ es hogar de más de 800 especies de flora y fauna entre sus habitantes se encuentran el águila elegante, el pato real y el loro de cabeza amarilla. Este ecosistema diverso incluye selvas altas perennifolias, vegetación hidrófila y numerosas especies de plantas y animales que prosperan en este entorno único.
Importancia ecológica y socioeconómica
La ubicación estratégica de Wanha’ en las inmediaciones del Río San Pedro uno de los más importantes de Tabasco permite el desarrollo de diversos ecosistemas que benefician tanto a la naturaleza como a la comunidad local. La pesca de especies como el robalo y el sábalo es una actividad clave para los pobladores mientras que la reserva ofrece oportunidades para la pesca deportiva y el turismo de naturaleza.
Un viaje a través de la historia
La presencia de manglares en esta región se remonta a unos 125,000 años, cuando llegaron a las selvas desde el golfo de México. Este legado ecológico ofrece una visión única de las transformaciones climáticas históricas y la evolución de los ecosistemas tropicales actualmente el 31% de la flora del Río San Pedro está formada por plantas costeras, comunes en playas y lagunas del golfo pero raras en las selvas interiores.
Actividades y turismo en Wanha’
Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y los aventureros el Santuario de las Garzas y la Laguna Ensenada Grande son perfectos para la observación de aves acuáticas. Además los visitantes pueden disfrutar de cascadas, humedales, lagunas y ríos, que hacen de esta reserva un lugar mágico para explorar y conectar con la naturaleza.
Reconocimiento internacional
La importancia ecológica de la Reserva de la Biosfera Wanha’ ha captado la atención internacional. La comunidad local y los científicos han solicitado que este sitio sea declarado de importancia internacional por el Convenio Ramsar un acuerdo global que promueve la conservación de los humedales.
Explora Tabasco a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las maravillas de esta región para todo México. Desde la deliciosa gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing, te invitamos a descubrir los eventos más destacados y las campañas publicitarias más innovadoras en Tabasco.